CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Las empresas productoras de aluminio firman un acuerdo con Medio Ambiente para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Las empresas productoras de aluminio firman un acuerdo con Medio Ambiente para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Publicado: 14/02/2008

El Ministerio de Medio Ambiente ha firmado un Acuerdo Voluntario con el Principado de Asturias, la Comunidad Autónoma de Galicia y las empresas Alcoa Inespal S.A. y Aluminio Español S.A. para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de aluminio electrolítico en sus instalaciones.

Junto con la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, han participado en el acto de la firma, el presidente de ALCOA España, José Ramón Camino de Miguel, y los consejeros de Medio Ambiente de Asturias y Galicia, Belén Fernández González y Manuel Vázquez Fernández.

La producción de aluminio primario conlleva la generación de estos gases. El objetivo del Acuerdo Voluntario es reducir las emisiones de tetrafluoruro de carbono (CF4) y hexafluoruro de carbono (C2F6). Ambos gases son de la familia de perfluorocarburos (PFCs) y están incluidos en el Protocolo de Kioto debido al su alto potencial de calentamiento atmosférico.

Las tres únicas plantas de producción de este tipo de aluminio en España son propiedad de ALCOA y están incluidas en el Acuerdo Voluntario: San Ciprián (Lugo), A Coruña y Avilés. Sus emisiones supusieron sobre la totalidad de las emisiones de gases fluorados un 14% en 1995 y un 2% en 2005. La evolución de las emisiones de PFCs se puede calificar como favorable. Se ha pasado de 832,16 KtCO2 eq en 1995 as 143,19 ktCO2 eq. en 2005. Las medidas adoptadas en cuanto a la optimización de los procesos en planta ha logrado reducir el factor de emisión de 2,3 a 0,4 tCO2 eq(PFC)/tonelada de aluminio.

No obstante, ante la necesidad de hacer esfuerzos suplementarios en la reducción de emisiones de GEIs, se hace precisa la firma del Acuerdo Voluntario.

El Acuerdo Voluntario mantiene la tendencia del compromiso mostrado por ALCOA de avanzar en la desarrollo de mejoras en el proceso y consiguiente minimización de los ratios de emisión. Establece el objetivo de un ahorro adicional de 100 Kt CO2 eq durante el periodo de compromiso del Protocolo de Kioto 2008-2012. Esto representa una reducción adicional de un 15% sobre las emisiones de 2005.

Con este Acuerdo Voluntario se da cumplimiento al compromiso recogido en el Plan de Medidas Urgentes de Cambio Climático y Energía Limpia aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 20 de julio de 2007, de implementar medidas que permitan, en la mayor brevedad posible, reducir emisiones de gases de efecto invernadero.

Dicho acuerdo no implica ningún compromiso económico para el Gobierno de España ni para las comunidades autonómicas y supone una mejora adicional y ahorro real respecto a la situación actual, a la vez que pone en valor los esfuerzos y resultados obtenidos por ALCOA en la reducción de emisiones de estos gases, implicando asimismo a las CCAA de Galicia y Asturias.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Certificación Ambiental, Gases de Efecto Invernadero, Huella de Carbono, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Orkli
  • Genebre
  • CIAT
  • CARRIER
  • Danosa
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Ursa
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • 3DModular
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • BMI
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar