CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La solar fotovoltaica atrajo unos 5.000 millones de euros de inversión en 2007 generando alrededor de 23.000 empleos.

La solar fotovoltaica atrajo unos 5.000 millones de euros de inversión en 2007 generando alrededor de 23.000 empleos.

Publicado: 04/03/2008

La Asociación de la Industria fotovoltaica (ASIF), anuncia que el año pasado el sector atrajo unos 5.000 millones de euros de inversión, considerando las instalaciones de producción eléctrica, las nuevas fábricas de equipamiento y la actuación en Bolsa de las empresas españolas del sector. Según los datos aún provisionales de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en 2007 se conectaron 428 MW a la red eléctrica, un 440% más que el año anterior. En total, la fotovoltaica cuenta con unos 593 MW instalados, capaces de abastecer la demanda de electricidad de unos 210.000 hogares españoles.

Considerando la potencia fotovoltaica conectada a la red y la destinada a sistemas aislados, ASIF calcula que la potencia acumulada en 2007 alcanzó los 593 MW. Según las estimaciones aún provisionales de la CNE, el año pasado concluyó con unos 569 MW de potencia equivalente conectados la red eléctrica, lo que supone un incremento del 440% sobre el año anterior, en el que se conectaron 97 MW. A pesar de este fortísimo crecimiento, la fotovoltaica sigue teniendo un peso mínimo en el mix de generación y aporta alrededor del 0,05% de las necesidades energéticas del país.

Pero por la gran inversión inicial que exigen los proyectos fotovoltaicos, el capital atraído por el sector el año pasado alcanzó los 5.000 millones de euros, considerando la construcción de plantas de producción de electricidad (unos 2.500 millones), las nuevas factorías industriales de fabricación de equipos (400 millones) y la evolución en Bolsa de las empresas vinculadas al sector (2.100 millones). En total, el volumen de negocio generado por la tecnología fotovoltaica en España ascendió a unos 7.750 millones de euros.

Socialización de la tecnología

La fotovoltaica es uno de los principales yacimientos de empleo asociado a las tecnologías renovables. En este sentido, ASIF estima que la fotovoltaica ya ha generado 23.000 empleos entre puestos directos e indirectos. Merece la pena destacar que Comisiones Obreras considera bajo este dato y eleva la cifra hasta los 26.000 empleos directos.

Por otro lado, según los datos de la CNE, más de 15.200 personas son titulares de una instalación fotovoltaica, lo que revela con gran claridad la socialización que experimenta esta fuente de energía renovable y el enorme interés que suscita en la sociedad.

Nuevo marco regulatorio

ASIF considera muy importante el salto cualitativo que ha dado el sector durante el último año, que marca un antes y un después. Aunque el crecimiento se ha producido a un ritmo muy superior al deseado, el mercado y la industria nacional están cobrando la dimensión suficiente como para afrontar un rápido proceso de asentamiento y descenso de costes encaminado a convertir la tecnología en una fuente masiva de producción de electricidad.

Pero sobre el futuro inmediato pesa como una losa la caducidad de la regulación actual el próximo septiembre y la falta de regulación a partir de entonces. En este sentido, ASIF celebra que el Ministerio de Industria haya reabierto la Mesa de Trabajo con el sector para definir dicha regulación futura. El sector fotovoltaico propone crecer a tasas razonables del 20% anual, gracias a un modelo basado en instalaciones de calidad y menores de 10 MW, que potencie la incorporación de la tecnología a la edificación, que baje la tarifa del 10% al 15% en octubre de 2008, y que, a partir de 2010, reduzca la tarifa un 5% anual con revisiones periódicas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Energía Solar, Mercado, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Hisense
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Jung Electro Ibérica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Manusa
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar