CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La UPM y AFRE crean la Cátedra “Tecnología del agua y riego” para la gestión sostenible de los recursos hídricos.

La UPM y AFRE crean la Cátedra “Tecnología del agua y riego” para la gestión sostenible de los recursos hídricos.

Publicado: 23/04/2008

La Universidad Politécnica de Madrid y la Asociación de Fabricantes de Riego Españoles crean la Cátedra UPM-AFRE “Tecnología del agua y riego”. Su objetivo es contribuir a una mejor formación de los estudiantes, así como al desarrollo de la investigación en todo lo relacionado con las tecnologías aplicables a la gestión sostenible de los recursos hídricos.

Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, y Antoni Serramiá, presidente de la Asociación de Fabricantes de Riego Españoles-AFRE, han presentado la Cátedra Universidad-Empresa UPM-AFRE “Tecnología del agua y riego”, que realizará su actividad desde la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UPM.

La escasez de agua es uno de los problemas que afecta seriamente a más del 40 por ciento de los habitantes de nuestro planeta, según datos de la FAO. En el último siglo, el consumo mundial de este líquido ha crecido a un ritmo dos veces superior al de la población. A ello hay que sumar que la dificultad de acceder al agua en cantidad y calidad adecuada limita la capacidad de producir alimentos, de crear industria y producir energía.

Fomentar la I+D+i de las tecnologías aplicables a la gestión sostenible de los recursos hídricos es una prioridad para la investigación desde la Universidad, que pretende “no ser neutral con los temas que preocupan a la sociedad, sino participar desde la independencia con la generación de conocimiento”, indicó Javier Uceda, rector de la UPM.

Ideas “frescas” para resolver el problema de escasez de agua

Serramiá, presidente de AFRE, contextualizó la Cátedra en la importancia actual que la tecnología ha adquirido como parte “clave” de la solución del “problema del agua”, en un escenario de escasez creciente de los recursos hídricos. La Cátedra promoverá la eficacia de la tecnología del riego y surge ligada a la Plataforma Tecnológica Española del Agua y del Riego, una red tecnológica para fomentar la investigación y el desarrollo en este campo.

Desde esta perspectiva, la nueva Cátedra “va a ser un referente en la estructuración de una investigación aplicada para resolver lo que se conoce como el reto del agua, que es un problema de todos”, afirmó Jesús Vázquez, director de la ETSIA-UPM.

El primer proyecto con el que nace la Cátedra, explicó su director, Alberto Losada, es la convocatoria de los Premios a los mejores proyectos y trabajos de fin de carrera en tecnología del agua y riego, que se otorgarán todos los años y tendrán ámbito nacional, contando con la colaboración de otras universidades y centros tecnológicos.

Al acto acudieron representantes de la Administración. Entre otros, Francisco Amarillo, director de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, y Pedro Buendía, del nuevo Ministerio de Ciencia e Innovación, así como directivos y técnicos de las empresas y entidades más destacadas del sector.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agricultura Urbana, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Hídrica, Gestión de Agua, Gestión Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Ursa
  • Danosa
  • Orkli
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • BMI
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Molins
  • Hisense
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar