CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Los Colegios de Arquitectos e Ingenieros Industriales de Madrid firman un convenio para la tramitación de Licencias Urbanísticas.

Los Colegios de Arquitectos e Ingenieros Industriales de Madrid firman un convenio para la tramitación de Licencias Urbanísticas.

Publicado: 15/05/2008

Los Colegios de Arquitectos e Ingenieros Industriales de Madrid han firmado un convenio para desarrollar conjuntamente un modelo de resolución de informes de Licencias que pueda contribuir a la rápida resolución de la concesión administrativa de Licencias Urbanísticas por parte del Ayuntamiento.

El acuerdo entre ambos Colegios está amparado por la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid y las Ordenanzas de tramitación de Licencias que abren la posibilidad de que los colegios profesionales puedan colaborar con las administraciones en la redacción de los informes previos tendentes a la valoración, concesión o denegación de las solicitudes de Licencias urbanísticas.

En cumplimiento de estas Leyes y en el estricto marco de la legalidad vigente, ambos Colegios van a ofrecer a las Administraciones municipales su colaboración para realizar los informes urbanísticos y ayudar a agilizar los plazos en la tramitación de estos expedientes. Los Colegios calculan que el tiempo de tramitación de sus informes puede quedar reducido a un plazo de dos meses frente a los plazos actuales que en ocasiones se alargan hasta dos años.

Esta colaboración puede ser enormemente positiva para la economía de Madrid, al aumentar la eficacia y reducir los tiempos de realización de las inversiones económicas que dependen de este tipo de tramitación.

La intención de esta oferta es también la de generar una auto-regulación de la sociedad civil descargando a la Administración de la tarea administrativa de control de la legalidad urbanística. Esta función puede ser resuelta por la propia sociedad civil a través de organismos con responsabilidad pública como son los Colegios Profesionales directamente implicados.

Arquitectos Superiores e Ingenieros Industriales tienen la responsabilidad en el 90% de la edificación que se realiza en Madrid. Esto no es óbice para que ambos Colegios vayan a invitar a otros Colegios con responsabilidades subsidiarias a que se incorporen al proceso de conformación del modelo de resolución.

El proyecto de ambos Colegios se extiende al conjunto de la Comunidad de Madrid. No solo al Ayuntamiento de Madrid, también al resto de los ayuntamientos y la federación de Municipios, de cara a estructurar una fórmula que resulte beneficiosa para administraciones y ciudadanos.

Dicho sistema podría estar operativo en el último trimestre de este año, con la adaptación correspondiente de la tramitación municipal. No tendría coste para los Ayuntamientos y supondría una reducción de los costes de tramitación, personal e informes. El coste para los particulares podría ser compensado por la reducción de las tasas, es decir de los costes de tramitación de dichos expedientes para los Ayuntamientos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Autorregulación, Certificacion Energética, Colaboración Público Privada, Construcción, Normativa, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • BMI
  • Siber
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar