CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Murcia incentiva al sector hotelero a que invierta en energías renovables, eficiencia energética y sistemas de ahorro de agua.

Murcia incentiva al sector hotelero a que invierta en energías renovables, eficiencia energética y sistemas de ahorro de agua.

Publicado: 17/06/2008

El consejero murciano de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, Benito Mercader, fue el encargado de inaugurar la ‘I Jornada Técnica de Ahorro Energético e Hidroeficiencia en Hoteles’, organizadas por la Consejería y la Asociación de Hoteleros de la Región de Murcia (Hostemur). En este encuentro, los profesionales recibieron información sobre las últimas novedades en ecoeficiencia y sobre las ayudas que concede la Comunidad Autónoma para la eficiencia energética y el ahorro de agua.

Mercader destacó que “un sector tan importante en la Región como es el hostelero debe comprometerse de forma decidida con el desarrollo sostenible, apostar por las energías renovables y el ahorro de agua, no sólo por los grandes beneficios medioambientales, sino porque serán más competitivos. Hay que recordar que más del 27 por ciento de la electricidad que consumen los establecimientos hosteleros es para agua sanitaria, que se puede obtener con instalaciones termosolares. Además, es posible ahorrar hasta un 60 por ciento del consumo de electricidad de una habitación, sin mermar el confort, con la aplicación de equipos de bajo consumo”.

Así se recoge en la ‘Guía Práctica de ahorro energético e hidroeficiencia en hoteles’, en la que “hay decenas de ideas que se pueden poner en marcha para hacer de los hoteles, bares, restaurantes y demás instalaciones verdaderos lugares confortables con el mínimo consumo energético, regulando la temperatura apropiada tanto en calefacción como en equipos de frío, utilizando luminarias más eficientes, invirtiendo en instalaciones solares térmicas para la producción de agua caliente sanitaria o incluso rehabilitando las fachadas y cubiertas de los edificios con el fin de que se reduzca la demanda de calefacción y de aire acondicionado”, indicó Mercader.

La jornada de Hostemur se enmarca en un convenio, impulsado desde la Consejería, cuyo fin es concienciar a los empresarios murcianos de la hostelería en el valor de la energía e incluso se les brinda información y asesoramiento para que adopten pautas y hábitos que les permita un uso racional de la misma y, por tanto, un ahorro en su factura eléctrica.

Mercader añadió que “estamos ante casi 200 establecimientos adheridos a Hostemur y, por tanto, cualquier medida aplicada para mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones supondrá un gran logro para las empresas, para su imagen exterior y, sobre todo, para el medio ambiente. Desde aquí –concluyó el consejero– animo a los empresarios de la hostelería a que apliquen los consejos prácticos recogidos en la ‘Guía práctica de ahorro energético e hidroeficiencia en hoteles’ y se impongan hábitos sostenibles en el consumo energético que, a la larga, sólo les reportará ventajas”.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: ACS (Agua Caliente Sanitaria), Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • BMI
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Ursa
  • Genebre
  • Siber
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • 3DModular
  • CIAT
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar