CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Puerto Lumbreras (Murcia) presenta "Ecopuerto", medidas de Eficiencia Energética en el marco del Plan Estratégico 2008-2012.

Puerto Lumbreras (Murcia) presenta «Ecopuerto», medidas de Eficiencia Energética en el marco del Plan Estratégico 2008-2012.

Publicado: 29/07/2008

La reducción de la intensidad energética es uno de los objetivos prioritarios enmarcados en el Plan Estratégico 2008-2012 elaborado por el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras. Para ello hay que tener en cuenta que no afecte negativamente al volumen de actividad, por lo tanto, se hacen necesarias realizar unas medidas de eficiencia energética en todos los sectores y subsectores de consumo y para todas las fuentes energéticas, primarias y secundarias.

De esta manera Ecopuerto presenta unas medidas favorecedoras hacia una adecuada Eficiencia Energética como es el fomento de las energías renovables, la sustitución de las bombillas de filamento incandescente por bombillas fluorescentes y la sustitución de los semáforos tradicionales por semáforos de tecnología LED en todo el municipio y pedanías.

Asimismo se está procediendo a la renovación de los equipamientos existentes de alumbrado público exterior, basados en tecnologías obsoletas, aplicando criterios de ahorro y eficiencia energética. Fomento de la utilización de luz interior de bajo consumo, así como, la realización de auditorias energéticas y de alumbrado público en instalaciones municipales. Instalación de placas solares en cubiertas de edificios públicos y en nuevas pérgolas. Incorporación de energías renovables en el mobiliario urbano (paneles solares informativos, marquesinas de autobús, etc.). De esta misma manera la piscina cubierta contará con una caldera de apoyo para la generación de agua caliente utilizando Biomasa, con los consiguientes ahorros económicos y con la eliminación de CO2 a la atmósfera.

En zonas rurales se está ayudando a instalar energía solar fotovoltaica, el desarrollo de energías renovables o la adquisición de terrenos a particulares para la instalación de huertos solares. Establecer líneas de investigación con la Administración Regional sobre cultivos alternativos con fines energéticos (biocombustible) y su viabilidad.

Autoabastecimiento energético de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), mediante la instalación de placas de energía solar, energía solar fotovoltaica, térmica y biomasa. Impulso de las nuevas tecnologías al servicio del ahorro en el hogar como es la domótica, como un conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación. Creación de sistemas comunitarios de refrigeración y calefacción en las viviendas.

La construcción de un Ecoparque para facilitar la recogida de residuos, la puesta en funcionamiento de un camión de recogida selectiva de residuos, la creación de una Planta de Tratamientos de Residuos Inertes (Escombrera) y el tratamiento eficiente de purines también forman parte de las medidas puestas en práctica por el Consistorio lumbrerense.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: BREEAM, Eficiencia Energética, Energía Solar, ISO 50001 (Gestión Energética), Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Danosa
  • BMI
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Siber
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Ursa
  • Manusa
  • Genebre
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar