CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » San Sebastián utilizará las cubiertas de sus edificios municipales para generar energía solar antes del próximo año.

San Sebastián utilizará las cubiertas de sus edificios municipales para generar energía solar antes del próximo año.

Publicado: 05/08/2008

Fomento de San Sebastián (Guipuzcoa) ha iniciado la instalación de 2.500 placas solares fotovoltaicas en diez edificios públicos, dentro de la primera fase de un ambicioso proyecto que pretende utilizar todas las cubiertas de los edificios municipales para generar energía no contaminante.

Para comienzos del próximo año estará terminada la segunda fase y habrá placas solares en todos los edificios que reúnen las características técnicas.

Generarán 1.000MWh anuales –el 28% del consumo anual en alumbrado público- y evitarán la emisión de 800 toneladas contaminantes a la atmósfera –lo que contaminan 2.200 familias donostiarras al año por su consumo en iluminación.

Este proyecto es pionero por tratarse del primer municipio que desarrolla y pone en marcha un plan que pretende aprovechar la cubierta de todos los edificios municipales construidos en la ciudad que reúnan las características técnicas adecuadas y que, por tanto, se aleja de los tradicionales parques solares en zonas rurales.

Las ventajas medioambientales de la energía solar son evidentes porque no contamina (no produce emisiones de CO2 ni otros gases), no consume combustibles, no genera residuos, no genera ruido y es inagotable.

Pero, tampoco hay que olvidar la vertiente económica, ya que el desarrollo de la energía fotovoltaica se considera como uno de los principales yacimientos de empleo y se estima que este sector ha generado en los últimos años 23.000 empleos directos e indirectos.

Datos sobre la instalación fotovoltaica del Hipódromo de San Sebastián

Las 589 placas solares fotovoltaicas se están colocando sobre la cubierta de dos de las tribunas ( preferente y preferente-1) del Hipódromo de San Sebastián en una superficie de aproximadamente 950 metros cuadrados.

Se espera que esta instalación, una de las más grandes del País Vasco, genere 126.000 kw/h al año con lo que se evitará la emisión de 34 toneladas contaminantes de CO2 a la atmósfera.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Jung Electro Ibérica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • 3DModular
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
  • Orkli
  • CARRIER
  • KNAUF
  • BMI
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar