CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » La ciudad de Madrid destinará nueve millones de euros a la rehabilitación sostenible con criterios de eficiencia energética.

La ciudad de Madrid destinará nueve millones de euros a la rehabilitación sostenible con criterios de eficiencia energética.

Publicado: 05/09/2008

Lograr una ciudad sostenible y de futuro mediante la rehabilitación es uno de los principales objetivos del Ayuntamiento de Madrid. Para ello, la Junta de Gobierno ha aprobado una inversión plurianual de 9.030.000 euros, destinada a otorgar nuevas subvenciones a los ciudadanos que lleven a cabo actuaciones de mejora de la calidad arquitectónica y de sostenibilidad en los edificios mediante la introducción de criterios de alta eficiencia energética.

Con estas ayudas se cumple uno de los compromisos electorales del Gobierno de la Ciudad de promover una ciudad sostenible, introduciendo elementos de bioconstrucción en los barrios más consolidados, en definitiva, de dar prioridad a la rehabilitación.

Con la aprobación de esta inversión, la Junta de Gobierno da el primer paso para la formalización de la convocatoria de las ayudas, que se aprobará a finales de septiembre, y que definirá de forma más pormenorizada los requisitos así como los ámbitos de especial atención dentro de Madrid.

Las subvenciones permitirán llevar a cabo actuaciones en las fachadas de los edificios para mejorar el aislamiento térmico y acústico, así como instalar medios que permitan optimizar el consumo energético como sistemas de iluminación con detector de presencia en zonas comunes, sistemas centralizados de climatización, sustitución de ascensores tradicionales por otros de bajo consumo energético, traslado de equipos de aire acondicionado a la cubierta y paneles solares para la producción de agua caliente sanitaria, entre otras medidas.

La cuantía máxima de las subvenciones está determinada por el tipo de mejoras que se introduzcan en cada actuación, siendo 6.000 euros el importe máximo por vivienda.

Gracias a esta subvención se incentivará la racionalización del consumo así como el uso de la energía mediante la incorporación de criterios de alta eficiencia energética, optimizando los recursos energéticos disponibles, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono y potenciando las energías renovables.

Zonas prioritarias

Una de las zonas prioritarias de intervención es el entorno de la Ribera del Manzanares y el paseo de Extremadura. En estos ámbitos se podrán recuperar las viviendas en sintonía con la nueva realidad de este recuperado espacio de la ciudad.

El Eje de Montera es otra de las zonas de especial atención, donde sus vecinos podrán acogerse prioritariamente a estas ayudas que les permitirán adecuar sus inmuebles con nuevos criterios de construcción sostenible. Todos estos cambios se traducirán en un incremento de la calidad de vida y del atractivo de toda la zona.

Se trata de una medida que se anticipa al Plan de Mejora del Eje Fuencarral-Montera-Jacinto Benavente que está elaborando el equipo técnico formado por la Fundación CIREM y Ecosistema Urbano y dirigido por Andrés Welliser y Belinda Tato. La finalidad de este Plan es la revitalización integral de este espacio público integrando la actividad comercial y residencial. El Plan de Mejora, cuyo diagnóstico se conocerá en diciembre de este año, también está revisando la movilidad de la zona con el fin de fomentar los recorridos peatonales y la redistribución y localización de nuevas actividades económicas.

Recuperar la ciudad

Mediante el impulso y el desarrollo de estas actuaciones en materia de rehabilitación, se revitaliza el centro urbano con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus residentes, haciéndolo más habitable, integrado y sostenido, y de atender a las nuevas necesidades residenciales de manera que los ciudadanos pueden disfrutar de una vivienda digna y adecuada.

A finales del mes de septiembre los ciudadanos podrán informarse sobre cómo recibir estas ayudas en la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, o en su página web.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Bioconstrucción, Ciudades Sostenibles, Construcción, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Siber
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Ursa
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • BMI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar