CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Cuatro aserraderos de la Marca de Garantía Pino Soria Burgos suministran la madera necesaria para la restauración del Hospital de la Concepción de Burgos.

Cuatro aserraderos de la Marca de Garantía Pino Soria Burgos suministran la madera necesaria para la restauración del Hospital de la Concepción de Burgos.

Publicado: 14/11/2008

Maderas Ayuso, Maderas de María, Maderas de Miguel Barrio y Maderas Pascual Vinuesa son las industrias de la Marca de Garantía Pino Soria Burgos que se están encargando de realizar los trabajos de preparación y suministro de la madera.

La obra del Hospital de la Concepción, propiedad de la Universidad de Burgos, es la restauración en madera más importante acometida en Castilla y León. El antiguo hospital está considerado como uno de los edificios más significativos de la arquitectura burgalesa de los siglos XVI y XVII. Su rehabilitación está siendo acometida según los dictámenes establecidos en el proyecto redactado por el arquitecto José Antonio Gil-Furnier Carazo y se dirige a la mejora estructural en los forjados y la cubierta de este edificio singular. Las empresas Construcciones Javier Herrán y Arte y Construcción se están encargando de la ejecución de los trabajos, siendo AP Plus la empresa que realiza labores de asistencia técnica.

La importancia que se le ha concedido a la madera maciza de pino silvestre en esta actuación por parte de la dirección de obra es grande, de manera que se convierte en la protagonista esencial del edificio. La apuesta por la madera va más allá del mero uso de un producto constructivo. La preocupación por parte del arquitecto José Antonio Gil-Furnier, responsable de la obra, de que la madera provenga de áreas donde la gestión forestal que se realiza es sostenible y, por tanto, con un respeto máximo hacia el entorno natural, ha sido prioritaria para exigir que la madera utilizada en el proyecto fuera certificada.

Los aserraderos de la Marca de Garantía, además de proveer a la obra de madera certificada según PEFC, garantizan un estándar de calidad que responde a los exigentes requisitos de la obra, fundamentados en la necesidad de tener aseguradas las características resistentes, las dimensiones, la humedad y el tratamiento preventivo de las piezas. La singularidad de la obra ha hecho que se hayan fabricado vigas especiales en madera maciza de sección rectangular de pino silvestre de la comarca de Soria y Burgos con dimensiones de 30×25 cm de sección y hasta 9,2 m de largo, con clase resistente C-18 y humedad al 20%.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Calidad de Aire, Certificación Ambiental, Construcción, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Madera

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • 3DModular
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Siber
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Molins
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar