CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Diputación de Cuenca pone en marcha un servicio para tratar los residuos de construcción y demolición.

La Diputación de Cuenca pone en marcha un servicio para tratar los residuos de construcción y demolición.

Publicado: 23/12/2008

"Residuos de la Construcción de Cuenca SA" será la empresa encargada del nuevo servicio, pionero en la región, que contempla una inversión de 18 millones y la creación de 31 puestos de trabajo.

La Diputación Provincial de Cuenca ha firmado un contrato con la empresa “Residuos de la Construcción de Cuenca SA” que se hará cargo de la gestión de los residuos de construcción y demolición en la provincia de Cuenca. La puesta en marcha de este nuevo servicio por parte de la institución provincial, a través del Consorcio de Medio Ambiente, convierte a Cuenca en la primera provincia de Castilla-La Mancha en ofrecer un tratamiento integral para este tipo de residuos.

El nuevo servicio contempla una inversión cercana a los 18 millones de euros y la creación de 31 puestos de trabajo. El máximo responsable de la Diputación Provincial ha destacado la puesta en marcha de un nuevo servicio “con un sistema moderno, al nivel de los mejores de Europa, y que cumple las directivas europeas en esta materia”. Asimismo, ha resaltado que este nuevo servicio permite aportar una solución a un problema medio ambiental pero “también contribuye a la generación de empleo, algo que siempre es importante pero todavía lo es más en la actual situación de crisis económica. Además, existe el compromiso de hacer lo posible para que aquellos contratos que haya que hacer con terceras empresas lleguen a empresas de Cuenca”.

Por su parte, Abraham Sarrión, consejero delegado de “Residuos de la Construcción de Cuenca S.A., ha agradecido la confianza depositada por el Consorcio Provincial de Medio Ambiente hacia una “empresa nueva, de reciente creación, que surge de la alianza de “Construcciones Sarrión” y “Sufi”, ambas con amplia experiencia en el sector de la construcción y en la gestión de residuos en todo el país. Una nueva empresa, domiciliada en Cuenca, comprometida con el medio ambiente y con la creación de riqueza en nuestra provincia”.

Ávila ha precisado que el nuevo servicio estará operativo en un plazo de seis meses, lo que supone una rebaja sobre los plazos establecidos en el pliego de condiciones de 18 meses. Además, en el caso de la capital, dadas sus especiales necesidades, se agilizarán los plazos y está previsto que el servicio esté operativo ante de que finalice el próximo mes de enero. Por otro lado, la oferta técnica presentada por la empresa adjudicataria ha obtenido la máxima valoración; ha presentado mejoras por valor de 1,5 millones de euros y ha fijado un porcentaje de reciclaje del 85,62 por ciento. También aporta una trituradora móvil que se sumará a la del Consorcio de Medio Ambiente.

El nuevo servicio, al que han optado cuatro empresas, prevé la construcción de 5 Centros de Tratamiento que se van a localizar en Tarancón, Motilla del Palancar, Landete, Las Pedroñeras y Cuenca; 9 Estaciones de Transferencia ubicadas en Beteta, Cañaveras, Huete, Horcajo de Santiago, Villares del Sanz, Mota del Cuervo, San Clemente, Pajaroncillo y Cañete y 2 Zonas de Acopio para la recepción de residuos en Quintanar del Rey e Iniesta. 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Minimización de Residuos, Reciclaje, Residuo Cero

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Manusa
  • Ursa
  • BMI
  • Orkli
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar