CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Baldosas con aislamiento térmico y de instalación rápida que ahorran costes en la rehabilitación de cubiertas.

Baldosas con aislamiento térmico y de instalación rápida que ahorran costes en la rehabilitación de cubiertas.

Publicado: 04/05/2012

El proceso de rehabilitación de una cubierta puede recortar los tiempos y, por consiguiente, los costes con la aplicación de productos de rápida instalación. En este sentido, Aislalosa es un ejemplo. Este producto de aislamiento térmico distribuido por Sánchez-Pando, S.A tiene forma de baldosa, lo que hace que su colocación como capa final tras la impermeabilización sea sencilla, limpia y muy rápida. Se trata además de una loseta de doble cara por lo que en un único producto se aporta aislamiento térmico en la parte inferior y área de tránsito en la superior.

Aislalosa

Sobra decir que el ahorro de costes en la colocación no es el único, ya que los habitantes del edificio notarán una rebaja en sus facturas energéticas debido al efecto aislante incorporado en la cubierta, que evitará un uso tan intenso de calefacción y aire acondicionado.

Cuando se procede a la rehabilitación de la cubierta de un edificio el punto crítico suele ser la impermeabilización, ya que goteras o humedades son los motivos más habituales para comenzar una obra de este tipo. Si la edificación cuenta con varias décadas de antigüedad, lo más probable es que se aproveche para aislar esta zona alta, ya que pocas son las construcciones de más de 25 años que llevan incorporado un sistema de aislamiento térmico. Aislalosa permite afrontar esta segunda parte de la rehabilitación de una manera rápida y eficaz, ahorrando costes y al mismo tiempo aportando más ventajas al resultado final de la obra, como la protección de la membrana de impermeabilización o su efecto drenante que evita la acumulación de agua en la superficie de la cubierta.

Transitables y registrables

Este aislamiento térmico comercializado por Sánchez-Pando, S.A, es fácil de colocar gracias a su formato en baldosa con acabado en media madera (de fácil encaje), que se instala directamente sobre la impermeabilización sin ningún tipo de encolado o fijación especial. Esto permite que se creen suelos registrables que facilitan y abaratan futuras actuaciones de reparación o mantenimiento en la cubierta. En esos casos bastará con retirar las baldosas necesarias sin necesidad de picar para acceder a la zona en cuestión ni de realizar obra para reponer el área, ya que con Aislalosa únicamente habrá que volver a colocar las losetas en su lugar original.

Existe la posibilidad de colocar estas baldosas aislantes sobre unos soportes para crear un área entre la cubierta y el aislamiento que puede utilizarse para colocar instalaciones eléctricas o conducciones de agua, por ejemplo.

Además de registrable, este sistema de aislamiento térmico permite generar cubiertas transitables, pasillos de acceso o zonas de paso, ya que el área superior de la baldosa es de hormigón.

Poliestireno y hormigón

Aislalosa es una baldosa de 600x600mm, con una capa inferior de poliestireno extruido XPS que cumple las funciones de aislamiento térmico y una capa superior de hormigón poroso que la hace transitable y además evita la acumulación de agua en superficie que se drena hacia la impermeabilización.

La capa de hormigón tiene un espesor de 35mm, mientras que la de aislamiento puede llegar hasta los 80mm. El grosor de ésta última dependerá de las necesidades de aislamiento, siendo mayor la resistencia térmica cuanto más espesor tenga el poliestireno XPS.

El acabado en media madera de la Aislalosa de Sánchez-Pando, S.A hace que el encaje de una losa con otra sea muy sencillo. A ello hay que añadir que este tipo de acoplamiento evita los puentes térmicos manteniendo así todas las propiedades del aislamiento.

Si la cubierta a rehabilitar tiene un diseño peculiar, se puede adaptar cada Aislosa cortándola con una amoladora o radial para adaptarla a la forma deseada. Igualmente se puede personalizar las cubiertas con el uso de colores, ya que este sistema de aislamiento está disponible en gris, blanco, negro, amarillo y granate.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Construcción, Cubiertas, Eficiencia Energética, Impermeabilización, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • BMI
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • 3DModular
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Siber
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar