CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Solicitan la inclusión de la fachada cerámica ventilda en el CTE como sistema para fomentar el ahorro energético y la sostenibilidad en la edificación.

Solicitan la inclusión de la fachada cerámica ventilda en el CTE como sistema para fomentar el ahorro energético y la sostenibilidad en la edificación.

Publicado: 03/07/2012

El director general de Obras Públicas, Proyectos urbanos y Vivienda, de la Comunidad Valenciana, Vicente Dómine ha planteado al Ministerio de Fomento que de cabida al sistema de fachada ventilada con producto cerámico en la normativa del Código Técnico de Edificación para fomentar el ahorro energético y la sostenibilidad en la edificación.

Dómine ha efectuado estas declaraciones en la reunión mantenida en Madrid con el Subdirector de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, Javier Martín Ramiro, para trasladar la importancia de utilizar la cerámica en los edificios públicos.

El director general de Obras Públicas ha comunicado que uno de los sectores industriales de mayor importancia económica en la Comunidad Valenciana es el sector de los revestimientos cerámicos, además de ser uno de los más dinámicos en cuanto a diseño e innovación en el ámbito de la edificación.

"Así, entre las nuevas aplicaciones que el sector de la cerámica está potenciando, se encuentra el sistema de 'fachada ventilada', que además de las características de la cerámica aporta una mayor eficiencia energética en la edificación con respecto a soluciones tradicionales" ha añadido.

Dómine ha remarcado que "con la aplicación de este nuevo sistema de 'fachada ventilada' en los edificios obtendremos una reducción en la factura energética y una reducción de emisiones de CO2, que pueden llegar a ahorrar hasta un 40% en el uso de refrigeración".

"El nuevo Código Técnico exige la concienciación hacia una edificación más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, y el cliente final es cada vez más consciente de la necesidad de integrar el aspecto del ahorro energético en su entorno y estilo de vida" ha remarcado el Director General.

Dómine ha indicado que este sistema de fachada cerámica ya ha sido utilizado en algunos proyectos como en la plaza Santa Clara de Castellón, el nuevo ayuntamiento de Almassora, la obras del plan de accesibilidad de Vinarós o algunas de las estaciones subterráneas de Metrovalencia. Además, continuando con nuestro compromiso, desde la Generalitat se está potenciando el uso de este material en las obras del Tram de la Plana.

Finalmente, el director general de Obras Públicas de la Generalitat ha indicado que "debemos mediar para tratar de incorporar el sistema en los programas informáticos suministrados por el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Industria, para la certificación de proyectos. De esta manera se posibilitará que esta opción pueda ser reconocida y aporte soluciones novedosas".

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Acústica, Ahorro Energético, CTE (Código Técnico de la Edificación), Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • BMI
  • Ursa
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CARRIER
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Molins
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar