CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Mesa Intersectorial de la Madera de Euskadi participa en el módulo madera del máster de Ingeniería de la Construcción de la UPV-EHU.

La Mesa Intersectorial de la Madera de Euskadi participa en el módulo madera del máster de Ingeniería de la Construcción de la UPV-EHU.

Publicado: 01/05/2013

Dar una visión global del sector forestal e incidir en el potencial y las capacidades de la madera como material para la edificación. Éstos son los principales objetivos del módulo madera que organiza la Mesa Intersectorial de la Madera de Euskadi dentro del master profesional de la UPV-EHU “Ingeniería de la Construcción”.

esa Intersectorial de la Madera de Euskadi dentro del master profesional de la UPV-EHU “Ingeniería de la Construcción

La Mesa Intersectorial de la Madera de Euskadi, por tercer año consecutivo, patrocina el Master “Ingeniería de la Construcción” para que los futuros ingenieros y arquitectos conozcan la madera, sus potencialidades y sus usos. Los diferentes productos fabricados en madera sirven para encarar y resolver muchos de los retos de la construcción: sostenibilidad, ahorro, eficiencia energética, confortabilidad, etc. Para que los alumnos apuntados en el máster reciban los mejores conocimientos sobre la materia, la MIME ha programado diferentes clases impartidas por profesionales del sector, tanto del ámbito privado como público.

Por parte de MIME, Kontxi García ha sido la encargada de presentar el trabajo de la asociación, así como de explicar los contenidos de las diferentes clases que componen el módulo madera y el premio de 1000 euros que va a otorgar la MIME al mejor trabajo fin de master que tenga como material principal la madera.

Aitxol Atutxa, de Maderas Kepa Atutxa SA, ha explicado a los alumnos la importancia de realizar una gestión sostenible de los bosques y los distintos sellos de certificación forestal existentes, poniendo como ejemplo el ciclo del pino insignis, y la certificación PEFC, la más extendida en Euskadi. También ha destacado la importancia del sector forestal en Euskadi, donde el 54% de la superficie es arbolado, y Bizkaia y Gipuzkoa son las provincias con más superficie forestal del estado.

Alexander Olmos, de Olmos Forestal S.L, ha realizado una exposición sobre la figura del rematante, como eslabón entre el bosque y la industria transformadora, y ha explicado a los alumnos la certificación de Cadena de Custodia, una garantía de que el producto procede de un bosque gestionado de manera sostenible.

Finn Truelsen, de Ebaki XXI, se ha centrado en la industria transformadora, y ha hablado del proceso de aserrado y del pino radiata como un baluarte en el sector del aserrío del País Vasco, por su calidad y cualidades.

Por su parte, Eduardo Márquez, de Ebaki XXI, ha expuesto las múltiples posibilidades de gestión del subproducto forestal, como es el pellet. La energía de biomasa se ha convertido en una importante alternativa de generación de calor en viviendas y empresas. Energía limpia, sostenible, accesible y económica

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Eficiencia Energética, Energía de Biomasa, Gestión de Residuos, Madera

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Molins
  • Danosa
  • CARRIER
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Genebre
  • Grupo Construcía
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más