CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas presentó el proyecto PRENDE (Plataforma de Rehabilitación Energética de Distritos Urbanos Inteligentes) en la II Expoconferencia Ibérica SmartrUrban.

El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas presentó el proyecto PRENDE (Plataforma de Rehabilitación Energética de Distritos Urbanos Inteligentes) en la II Expoconferencia Ibérica SmartrUrban.

Publicado: 29/10/2013

Representantes del Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas, CETA-CIEMAT, presentaron el proyecto PRENDE (Plataforma de Rehabilitación Energética de Distritos Urbanos Inteligentes) en la II Expoconferencia Ibérica de Espacios rUrbanos Inteligentes (SmartrUrban). Esta conferencia se celebró a finales de septiembre en Badajoz.

Imagen de la Escuela de Negocios ITAE y del Proyecto PRENDE

El proyecto PRENDE forma parte del programa INNPACTO del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, dentro de la línea de articulación e internacionalización del Sistema de I+D+i, encuadrado en el sector temático "Energía". PRENDE finalizará en abril de 2015, y cuenta con un presupuesto de 2,3 M€.

PRENDE tiene por objetivo la creación de un servicio orientado al ciudadano, a quien se le ofrece a través de herramientas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) de fácil acceso y manejo; gracias a este servicio se informará y canalizará el interés de los vecinos, a escala de barrio, para mejorar la eficiencia energética de los distritos a través de la rehabilitación energética de los inmuebles; además de este asesoramiento, se proporcionarán recomendaciones de buenas prácticas; se pretende así lograr la implicación directa del ciudadano en la rehabilitación energética de su entorno, como consecuencia directa de la concienciación sobre la importancia del ahorro energético.

Además de CIEMAT, representado por la Unidad de Eficiencia Energética en la Edificación (UiE) y el Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (CETA-CIEMAT), el consorcio que constituye PRENDE está formado por las empresas Ferrovial Agromán, líder del proyecto, la empresa Ferrovial Conservación S.A. (FERCONSA), del grupo Ferrovial, la empresa de comunicación 3Lemon, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) y la fundación Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes (CI3).

La conferencia SmartrUrban es un evento organizado por la Escuela de Negocios ITAE que pretende servir de foro de intercambio de experiencias Smart Cities, poniendo de manifiesto las oportunidades empresariales y de empleo existentes, compartiendo aplicaciones concretas y problemas existentes y dando a conocer los mecanismos jurídicos y líneas de apoyo para este tipo de proyectos. En SmartrUrban participan tanto Administraciones Públicas locales, empresas de servicios públicos y organizaciones y profesionales multisectoriales con intereses urbanos, entre otros, tanto de España como de Portugal. 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, Eficiencia Energética, Gestión Energética, IoT (Internet de las Cosas), Rehabilitación Energética, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Danosa
  • 3DModular
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Finsa
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Molins
  • Ursa
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar