CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Gobierno Vasco subvenciona trece proyectos de economía circular

El Gobierno Vasco subvenciona trece proyectos de economía circular

Publicado: 14/07/2015

El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, a través de su sociedad pública Ihobe, apoyará económicamente con doscientos mil euros 13 proyectos de demostración de industrias del País Vasco en economía circular. El objetivo de estas ayudas es cumplir la metas propuestas en el Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2020 y facilitar soluciones de colaboración público-privada a las empresas vascas.  En caso de éxito, se estima que se generarán hasta 18 millones de euros de negocio y se valorizarán más de 100.000 toneladas de residuos anuales.

Las ayudas económicas prestadas a estas empresas son el resultado de la convocatoria 2015 de proyectos demostración lanzada por la sociedad pública Ihobe en marzo y cuya adjudicación concluyó a finales de mayo. A la convocatoria, la segunda de estas características que organiza el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial, se presentaron 39 propuestas.

Esta convocatoria es una de las herramientas establecidas en el nuevo ‘Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020’, aprobado recientemente por el Gobierno Vasco para acelerar la transición hacia la economía circular en la industria vasca y contribuir así al objetivo de llegar a valorizar el 60% de los residuos generados en Euskadi para el año 2020, ha señalado Alejandra Iturrioz, Directora de Administración Ambiental.

En relación a los proyectos, el 30 % de los mismos proceden de líneas de I+D impulsadas previamente por la Comisión Europea o el Gobierno Vasco, un 40% posibilita el lanzamiento de nuevos modelos de negocio en economía circular y un 80% integran la práctica totalidad de la cadena de valor como socios del proyecto. Finalmente el 80% de los proyectos apoyados precisan de la colaboración pública para tener altas probabilidades de éxito. Esta demanda de colaboración pública, más allá de la financiación, se centra en agilizar los trámites administrativos ambientales, activar la compra pública verde de materiales secundarios, aportar criterio al enfoque estratégico del negocio verde, activar potenciales organizaciones socias para la cadena de valor o reforzar la inspección y control sobre competidores desleales.

Las primeras estimaciones facilitadas por las empresas adjudicatarias indican que, en caso de éxito, a 2019 estas empresas facturarían anualmente más de 18 millones de euros anuales en sus nuevas líneas de economía circular y posibilitarían la valorización o reutilización de entre 57.000 y 108.000 toneladas anuales de residuos. La financiación del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco para el conjunto de proyectos de esta cuarta convocatoria es de 200.000 euros hasta un máximo de 20.000 por empresa.

Dada la buena acogida que ha tenido este instrumento de ayudas para favorecer y estimular proyectos de economía circular en el seno de la industria del País Vasco, el Departamento que dirige la consejera Ana Oregi, ha decido adelantar la convocatoria del año 2016 a principios de noviembre.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Colaboración Público Privada, Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, RSC (Responsabilidad Social Corporativa)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Molins
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • Genebre
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más