CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » LafargeHolcim presenta su Informe de Sostenibilidad tras la fusión

LafargeHolcim presenta su Informe de Sostenibilidad tras la fusión

Publicado: 13/07/2016

LafargeHolcim ha aportado a la economía española en 2015 cerca de 400 millones euros vía impuestos, contratación de servicios, convenios, salarios, acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), así como en innovación y desarrollo. Este es uno de los principales datos recogidos en el Informe de Sostenibilidad de 2015 presentado por la compañía, el primero elaborado en España tras la fusión.

Plan 2030 de Lafarge.

Este Informe toma como hoja de ruta el Plan 2030 de LafargeHolcim, un documento inspirado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y en el Acuerdo por el Clima de París (COP21), y que define una serie de retos fundamentados en cuatro pilares: clima, economía circular, agua y medio natural y personas y comunidades.

Así, por lo que respecta al medio ambiente, la compañía ha trabajado en favor de la contribución al medio natural, la economía circular y el clima evitando la emisión a la atmósfera de 138.201 t de CO2 con el uso de biomasa, y dando salida a 268.206 t de residuos, procedentes de otras industrias, gracias a su valorización como combustibles. De este modo, un 35% de la energía térmica empleada procedió de combustibles alternativos, de los cuales el 12% fue biomasa.

Además, según el informe, la empresa ha seguido apostando por la biodiversidad, puesto que el 100% de sus canteras dispone de planes de restauración y, en concreto, en 2015 se han recuperado cerca de 1.326 hectáreas. Por otro lado, la práctica de reutilización de palets, que comenzó en 2004, ha evitado hasta la fecha que se extraigan 103.543 toneladas de madera, mostrando una eficaz gestión de los recursos naturales de nuestros bosques; y el 60% de los palets y sacos de cemento están, además, certificados FSC®.

Por otro lado, las cinco fábricas de cemento de la compañía disponen de un sistema de gestión ambiental certificado por la UNE-EN ISO 14001 desde hace más de una década, demostrando su mejora continua mediante auditorías externas por entidades acreditadas. También disponen de circuitos cerrados de reutilización y reciclaje de aguas industriales.

A principios de 2015, antes de la fusión, Lafarge España obtuvo la certificación OHSAS 18001:2007 en la modalidad ‘multicentro’ en las tres fábricas de cemento (Montcada i Reixac, Sagunto y Villaluenga de la Sagra), seis canteras de producción de áridos, 29 plantas de hormigón, laboratorios y oficinas centrales y, en la modalidad de ‘sistema integrado de gestión’, en la molienda de La Parrilla (Valladolid). Por su parte, Holcim España se convirtió en 2015 en la primera compañía del sector en obtener el certificado Empresa Saludable de AENOR.

En línea con el objetivo de diseñar y desarrollar productos y soluciones innovadores para edificios einfraestructuras, durante el año 2015, la compañía ha invertido en distintos proyectos como es el caso de NewAirTM, una tecnología Depolluting descontaminante, que aplicada a morteros y hormigones, es capaz de eliminar los gases emitidos por los vehículos por el simple contacto del aire con la superficie cementosa tratada.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cemento, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • CIAT
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Faveker
  • Genebre
  • Danosa
  • Hisense
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más