CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Abierto el proceso para definir el Sistema municipal de indicadores de Sostenibilidad de Las Palmas de Gran Canaria

Abierto el proceso para definir el Sistema municipal de indicadores de Sostenibilidad de Las Palmas de Gran Canaria

Publicado: 10/07/2017

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria va a poner en marcha un ‘Sistema municipal de indicadores de sostenibilidad‘ que va a permitir medir y seguir en todo momento la situación de los principales datos que marcan la evolución de la ciudad en materia ambiental, económica y social.

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Para ello, desde el Área de Sostenibilidad, se ha abierto un proceso de colaboración con entidades y ciudadanía, con el fin de que puedan participar en la definición de estos índices de cara a crear un sistema lo más completo y fiable posible. De esta forma, todas las personas que lo deseen podrán realizar hasta el 31 de julio sus aportaciones para completar la propuesta elaborada por la Unidad Técnica de Medio Ambiente, que se puede encontrar en el enlace.

La concejala del Área de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pilar Álvarez, explica que este ‘Sistema municipal de indicadores de sostenibilidad’ de Las Palmas de Gran Canaria nace como un instrumento que va a facilitar la evaluación del estado actual, la comunicación y el seguimiento de los avances del municipio hacia la sostenibilidad, en coherencia con el modelo de desarrollo sostenible local y con el actual marco de referencia de la sostenibilidad.

Indicadores y subindicadores

Este documento acoge un conjunto de indicadores relacionados entre sí. Cada uno de ellos está asociado a un problema o reto específico en materia de sostenibilidad, aunque también hay indicadores de contexto. En concreto, se mide la situación y evolución en ocho ámbitos: ocupación del suelo; habitabilidad y espacio público; movilidad sostenible y segura; metabolismo urbano; cohesión social; gobernanza y participación ciudadana; biodiversidad; y economía local y competitividad.

Para evaluar estos ámbitos, se han creado indicadores y subindicadores que profundizan en lo más concreto. De esta forma, se puede recoger, para cada índice, la situación actual, la tendencia deseada y numerosos datos que permiten un seguimiento eficaz del mismo.

“A través de estos indicadores se pueden medir y evaluar los avances de la sostenibilidad en las tres dimensiones, económica, ambiental y socio institucional, lo que nos va a permitir orientar la toma de decisiones. Además, van a ser una herramienta de divulgación y, desde luego, permiten reforzar la transparencia, la información ambiental y la participación pública, promoviendo además que se pueda comparar nuestra situación con la de otros municipios y ciudades”, explica la concejala, que enfatiza en que se trata de una herramienta “viva y actualizable”, que se va a usar de forma permanente.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Gestión Ambiental, Medio Ambiente, Movilidad Sostenible, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Ursa
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Schneider Electric
  • 3DModular
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar