La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, a través del Instituto Canario de la Vivienda, ha iniciado las obras de reforma, reparación y conservación de las viviendas protegidas adscritas al patrimonio del Instituto Canario de la Vivienda de la Comunidad Autónoma de Canarias.

En concreto, Vivienda invierte este año a estas actuaciones un total de 787.244,09 euros, financiadas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). que permitirán la ejecución de obras de impermeabilización, tratamiento de carpintería de madera y metálica, además de mejoras en las instalaciones eléctricas y mecánicas. Además, según adelantó la directora del Instituto Canario de la Vivienda, María del Pino de León, para el 2018, se cuenta ya con una partida presupuestaria para obras de mejora y rehabilitación cuya cuantía asciende a 850.000 euros.
Según explica de León, «las actuaciones que se llevan a cabo beneficiarán a un total de 845 viviendas que forman parte del parque público de viviendas dependiente del Instituto Canario de la Vivienda, distribuidas en un conjunto de 20 actuaciones en viviendas ubicadas en la provincia de Las Palmas». En concreto, se llevan a cabo actuaciones de mejora y rehabilitación en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, San Mateo, Mogán, Guía, Telde, La Aldea e Ingenio, en la isla de Gran Canaria; de Puerto del Rosario, en Fuerteventura y de Arrecife, en Lanzarote.
A través de estas actuaciones se realizan obras de reforma, reparación y conservación de las viviendas protegidas adscritas al patrimonio del Instituto Canario de la Vivienda de la Comunidad Autónoma de Canarias, con la finalidad de dotarlas de condiciones de habitabilidad, posibilitar el ahorro de consumo energético o la adaptación a la normativa vigente en materia de aguas, electricidad, protección contra incendios o planeamiento, o de suprimir barreras arquitectónicas, entre otras.