CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La metodología Last Planner System y el BIM permiten la reducción de los plazos de obra

La metodología Last Planner System y el BIM permiten la reducción de los plazos de obra

Publicado: 15/05/2018

La promotora Vía Célere combina en sus promociones la metodología Last Planner System, con otras innovaciones como el BIM y la Industrialización, y esto se ha materializado en una reducción considerable de los plazos de obra.

Vía Célere Villaverde
La promoción Célere Villaverde cuenta con geotermia como energía renovable y el uso de baños industrializados.

Concretamente, la promoción Célere Villaverde se entregará cinco meses antes de la fecha de entrega prevista. Se trata de una promoción de Consumo Casi Nulo y calificación energética A, que ha contado con algunas de las últimas innovaciones como la inclusión de geotermia como energía renovable y el uso de baños industrializados.

Estos últimos se realizan por separado como un módulo independiente, que se inserta en la estructura una vez está completa, de tal manera que se mejora la calidad, lo tiempos de ejecución y se reduce la generación de residuos.

Metodología Last Planner System

Vía Célere ha implementado la metodología Last Planner System en sus promociones de Villaverde y Móstoles, en Madrid, y en Magòria, Barcelona, con óptimos resultados.

Last Planner System, o “sistema del último planificador”, es una forma de agilizar y mejorar el seguimiento, coordinación y ejecución de los edificios. Se trata de eliminar los procesos improductivos para aumentar la eficiencia, la seguridad y calidad del proyecto, reduciendo la incertidumbre y la variabilidad de la ejecución en obra.

Cada semana se monitorizan los avances y restricciones para identificarlas a tiempo, fomentando la colaboración entre las distintas empresas involucradas y optimizando su gestión. Ello facilita, además, la transmisión de información, lo cual resulta esencial si existen varios proyectos en marcha.

Tecnología BIM

Además, el equipo de Vía Célere trabaja con BIM (Building Information Modeling), un modelo virtual que replica el inmueble, posibilitando la detección y corrección de errores durante la fase de proyecto y no de construcción.

“En Vía Célere queremos liderar el camino hacia un nuevo modelo constructivo más eficiente, y promociones como Célere Villaverde son muestra de ello, ya que además de la reducción de los plazos de obra, hemos podido sobrepasar los estándares de calidad, seguridad y de eficiencia energética”, señala Miguel Pinto, director general de Estrategia en Vía Célere.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: BIM (Building Information Modeling), Calificación Energética, Construcción, Construcción Industrializada, Eficiencia Energética, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • CIAT
  • Finsa
  • Genebre
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más