CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » La Comisión Europea plantea nuevas normas para diez productos de plástico de un solo uso

La Comisión Europea plantea nuevas normas para diez productos de plástico de un solo uso

Publicado: 01/06/2018

La Comisión Europea propone nuevas normas a nivel de la UE para los diez productos de plástico de un solo uso que se encuentran con más frecuencia en las playas y mares de Europa.

Estrategias economía circular Europa
Las medidas propuestas contribuirán a la transición de Europa hacia una economía circular.

En concreto, se van a aplicar medidas diferentes según el tipo de productos. Se prohibirá la comercialización de productos de plástico de un solo uso para los cuales haya alternativas asequibles. En el caso de los productos para los que no haya opciones fácilmente disponibles, el objetivo será limitar su uso imponiendo un objetivo de reducción del consumo a nivel nacional, aplicar requisitos de diseño y etiquetado, e imponer obligaciones de gestión y limpieza de residuos a los productores.

Desde la institución europea destacan que en todo el mundo los plásticos representan el 85 % de la basura marina.

Diferentes medidas

Los productos de plástico de un solo uso no podrán comercializarse cuando haya alternativas fácilmente disponibles. La prohibición se aplicará a los bastoncillos de algodón, los cubiertos, los platos, las pajitas, los agitadores de bebidas y los palitos de globos de plástico, que deberán estar fabricados exclusivamente con materiales más sostenibles.

Respecto a los recipientes de bebidas de un solo uso de plástico, solo podrán comercializarse si sus tapas y tapones permanecen unidos a ellos.

Objetivos de reducción del consumo

Las nuevas normas también contemplan que los Estados miembro tendrán que reducir el uso de los recipientes alimentarios y de los vasos de plástico.

A tal fin, pueden establecer objetivos de reducción a nivel nacional, ofrecer productos alternativos en el punto de venta, o garantizar que no puedan proporcionarse de forma gratuita productos de plástico de un solo uso.

Obligaciones de los productores

Los fabricantes contribuirán a cubrir los costes de la gestión y la limpieza de residuos, así como de las medidas de sensibilización en relación con los recipientes alimentarios, los envases y envoltorios (por ejemplo, de patatas fritas y golosinas), los recipientes y vasos de bebidas, los productos del tabaco con filtro (por ejemplo, colillas), las toallitas húmedas, los globos y las bolsas de plástico ligeras.

También se ofrecerán a la industria incentivos para desarrollar alternativas menos contaminantes a esos productos.

Requisitos de etiquetado

Algunos productos deberán llevar una etiqueta clara y normalizada que informe sobre el modo de eliminación de los residuos, su impacto ambiental negativo y la presencia de plásticos en ellos.

Este requisito se aplicará a las compresas higiénicas, las toallitas húmedas y los globos.

Próxima etapa

Ahora, las propuestas de la Comisión van a transmitirse al Parlamento Europeo y al Consejo para su adopción.

Las medidas propuestas contribuirán a la transición de Europa hacia una economía circular y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, de los compromisos en relación con el clima y de los objetivos de la política industrial.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Plástico, Reciclaje, Recursos Renovables, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Grupo Construcía
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Faveker
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más