En un manifiesto dirigido a los responsables políticos de la Unión Europea, RICS y otras organizaciones industriales se comprometieron a colaborar para liderar la transformación digital de la industria de la construcción de la UE como parte de un futuro sostenible para Europa y sus ciudadanos.

En el manifiesto los firmantes piden un marco regulatorio que asegure una mejor calidad de la gestión de datos. Los estándares como los de datos, interoperabilidad y BIM (Building Information Modeling) pueden respaldar la adopción de nuevas tecnologías, pero deben ser accesibles, neutrales y sin fines de lucro, destacan en el manifiesto.
Industria europea
El sector considera que tal transformación debería ser parte de la iniciativa de la UE para «Digitalizar la industria europea». Las entidades firmantes del manifiesto destacan que con este fin, las instituciones europeas deberían responder con una gobernabilidad ágil que facilite y respalde los ecosistemas de I+D para que TI, académicos, arquitectos, ingenieros, consultores y la industria de la construcción desarrollen programas de I+D impulsados por el mercado.
Los firmantes del manifiesto también creen que el nuevo presupuesto de la UE, posterior a 2020, debería centrarse en las habilidades digitales, la I+D y el despliegue de la infraestructura de TI.
Consideran que el acceso financiero y el apoyo son cruciales para acelerar el proceso de transformación y mitigar el impacto del bajo rendimiento inicial de las inversiones.
Por su parte, RICS recomienda el uso de estándares internacionales. La organización está trabajando en un estándar en torno a la seguridad cibernética y el manejo de datos, y desea trabajar con los socios firmantes para brindar soluciones a estos problemas a fin de garantizar de que BIM y la construcción digital se implementen en toda la industria de la construcción.