CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La rehabilitación energética integral de la Escuela El Garrofer de Viladecans permitirá reducir más de la mitad del consumo energético

La rehabilitación energética integral de la Escuela El Garrofer de Viladecans permitirá reducir más de la mitad del consumo energético

Publicado: 11/09/2018

La Escuela El Garrofer de Viladecans estrena curso tras llevarse a cabo este verano una pionera rehabilitación energética integral en sus instalaciones. El Ayuntamiento ha destinado una inversión de 940.800 euros para aplicar medidas que siguen los criterios passivhaus para obtener la certificación del sello Passivhaus/Enerphit.

Visita a las obras de la Escuela El Garrofer de Viladecans
La actuación llevada a cabo ha incidido en el aislamiento, ventilación e iluminación.

La actuación desarrollada permite la reducción de más de la mitad del consumo energético, al tiempo que se mejora el confort de alumnado y profesorado. No sólo en cuanto a la temperatura, sino también respecto al confort acústico y la calidad del aire, ya que se reducirá al máximo la entrada del exterior de ruido y contaminación ambiental.

Actuaciones clave

Tres son los aspectos en los que incide la rehabilitación energética llevada a cabo: los aislamientos, la ventilación y la iluminación.

Respecto al aislamiento, se han realizado actuaciones en la mayor parte de la envolvente del edificio. Así, en la fachada se ha aplicado el Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) y se han incorporado lamas de protección solar en las dos fachadas más expuestas al sol. También se han cambiado todas las ventanas (que estaban de origen y eran de hierro) por unas carpinterías de otras prestaciones con doble vidrio y cámara interior con gas argón, con lo que se reducirá un 92 % la pérdida de energía por las ventanas. Asimismo, se ha aislado térmicamente la cubierta.

En materia de ventilación, se ha incorporado una instalación de ventilación mecánica controlada de doble flujo con recuperador de calor de alta eficiencia energética, y para la iluminación se han sustituido por leds todos los puntos de alumbrado para reducir el consumo energético. Asimismo, se prevé una necesidad menor de luz artificial por la incorporación de lamas fijas de protección solar en las dos fachadas más expuestas al sol (suroeste y noreste), para garantizar una luz natural neutra en las aulas.

Ahorro energético

Las obras del centro educativo, construido en 1974 en el Eixample de la ciudad, han sido adjudicadas a la empresa Novantia y se han proyectado para conseguir el sello Passivhaus, un elevado estándar de construcción en Europa que reduce al máximo la demanda energética del edificio manteniendo el máximo confort.

El proyecto ha sido diseñado por el despacho de arquitectos EnergiHaus, junto con la arquitecta Berta Pujol.

La iniciativa de reforma surgió a raíz de un estudio realizado en 2015 por el Área Metropolitana de Barcelona sobre la rehabilitación con criterios NZEB (edificios de consumo de energía casi nulo) tomando tres escuelas públicas como ejemplo, a pesar de estar en un clima cálido como el mediterráneo, y el deficiente confort para el alumnado, en gran parte debido a las carencias de aislamiento. Así, se apuntó que la reforma con criterios passivhaus permitiría reducir el consumo de gas en un 80% y el de electricidad en un 15%, rebajando las emisiones de CO2 en un 55%.

Proyecto europeo Vilawatt

A lo largo de este curso escolar se prevé poner en marcha un espacio compartido de reflexión sobre el ahorro energético en las escuelas. Se hará en el marco del proyecto europeo Vilawatt, una innovadora iniciativa del Ayuntamiento que fue elegida en el año 2016 por la Unión Europea en una convocatoria de subvenciones para el fomento de la transición energética desde las ciudades, junto con los proyectos de París (Francia) y Gotemburgo (Suecia).

En el Espacio Vilawatt Escuelas, participarán todos los centros educativos que ya integran la iniciativa 50/50 (entre ellas la Escuela El Garrofer) y también aquellas que lo quieran hacer en el futuro, para que, a través de la experiencia y de la evaluación de las escuelas participantes, se realice un plan de mejora y un nuevo itinerario energético para las de nueva incorporación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Confort Térmico, Eficiencia Energética, Passivhaus, Rehabilitación Energética, Ventilación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • BMI
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Ursa
  • CIAT
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar