CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Àngels Castellarnau gana un accésit de los Premios García Mercadal por su proyecto ecológico de vivienda sostenible en Huesca

Àngels Castellarnau gana un accésit de los Premios García Mercadal por su proyecto ecológico de vivienda sostenible en Huesca

Publicado: 03/10/2018

El Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón he concedido el accésit de sostenibilidad y medio ambiente de los Premios de Arquitectura García Mercadal a la arquitecta Àngels Castellarnau por su proyecto ecológico de una vivienda de madera, piedra y lana de oveja en el municipio de Gistaín, en la provincia de Huesca.

El diseño bioclimático permite un aislamiento óptimo a la vez que gestiona la entrada de luz y la ventilación natural y forzada.
El proyecto ganador es una vivienda de madera, piedra y lana de oveja ubicada en Gistaín, en el Pirineo oscense.

La ganadora, que ha recibido por segundo año consecutivo este reconocimiento, es fundadora de Edra Arquitectura km 0, ubicado en Ayerbe (Huesca), un estudio de arquitectura especializado en arquitectura sostenible.

Una casa pasiva

Castellarnau, experta en construcción en tierra, ha creado con su rehabilitación una “casa pasiva”, respetuosa con el medio ambiente, utilizando materiales naturales del Pirineo como madera, lana de oveja y piedra.

El resultado es una casa contemporánea y sostenible realizada con materiales de proximidad, naturales, utilizando tecnología de construcción puntera y contando con profesionales de la zona a los que han formado en la técnica necesaria.

Al recibir el premio esta semana, la arquitecta se mostraba agradecida con el jurado por reconocer su trabajo, “que refleja que se pueden llevar a cabo proyectos con sostenibilidad ambiental, social y económica”.

Óptimo aislamiento

Siguiendo los criterios de “casa pasiva” de la arquitectura bioclimática, que busca minimizar el consumo energético, la borda de Gistaín, de tres plantas, se vació por completo y se construyó una “caja vivienda” de madera del Pirineo que se colocó en su interior.

El preciso diseño bioclimático realizado permite un aislamiento óptimo a la vez que gestiona la entrada de luz, con aprovechamiento máximo de la iluminación natural, y la ventilación natural y forzada. La lana de oveja en la parte interior de los muros de piedra existentes permite optimizar el aislamiento.

El proyecto incluye un sistema de control higrotérmico natural, complementado con una calefacción de biomasa y un sistema aerotérmico pionero de recuperación de calor.

Además, se han evitado determinados plásticos, poliestirenos, materiales contaminantes y sistemas constructivos para reducir las emisiones de CO2 en casi un 40%.

Otros proyectos

La arquitecta ya recibió este mismo premio el año pasado por su casa de tapial en Ayerbe, un proyecto de arquitectura bioclimática que también resultó galardonado en 2016 con el Terra Award (Premio Internacional de Arquitectura Contemporánea en Tierra Cruda), y en 2017 con los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León, galardones de referencia en el sector a nivel nacional, en la categoría de residencial unifamiliar.

Asimismo, con su equipo de Edra Arquitectura Km 0, Castellarnau está inmersa en dos proyectos sostenibles que en la actualidad se construyen en Aragón. Se trata de un hotel bioclimático de cinco estrellas en la turística zona del Matarraña (Teruel), de tapial, que prevé finalizar en primavera de 2019, autosostenible, con un sistema fotovoltaico para autoconsumo de energía, con recuperación de aguas, y con casi emisiones 0. Por otro lado, se lleva a cabo una vivienda unifamiliar en Almudévar construida con tapial, madera y paja.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Arquitectura Bioclimática, Eficiencia Energética, Energía Solar, Passivhaus

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Genebre
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Faveker
  • Schneider Electric
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más