CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El parque público de viviendas de Andalucía se une el proyecto MeDOS para mejorar las actuaciones de rehabilitación energética

El parque público de viviendas de Andalucía se une el proyecto MeDOS para mejorar las actuaciones de rehabilitación energética

Publicado: 23/10/2018

El proyecto MeDOS contará con la participación de la Junta de Andalucía a través del parque público de viviendas para mejorar su eficiencia energética. Se trata de una iniciativa financiada por el Ministerio de Economía y Empresa en la que participa la Universidad de Sevilla y la Consejería de Fomento y Vivienda, a través de su Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), como titular de dicho parque residencial autonómico.

Bloque de viviendas en Andalucía
Con este proyecto se esperan obtener resultados que avalen nuevos sistemas de rehabilitación energética.

La incorporación de AVRA a este proyecto es fruto de varios convenios de colaboración suscritos con diversas universidades públicas andaluzas, que también trabajan ya en este proyecto. Estos acuerdos están permitiendo implementar medidas para evaluar las fachadas de edificios de viviendas públicas en alquiler, que suman más de 50.000 en toda la región, con el fin de verificar su comportamiento antes y después de que se apliquen las nuevas medidas de eficiencia energética.

Esta acción se realiza mediante prototipos de ensayo a escala real, que permiten el análisis de resultados de los sistemas y medidas aplicados en un escenario de cambio climático como el que se está registrando en el área mediterránea, en el que se analiza cómo afrontar las altas temperaturas evitando que se eleve el consumo de energía.

Resultados esperados con el proyecto

Con el desarrollo de este proyecto colaborativo se esperan resultados importantes para el planteamiento de nuevos proyectos de rehabilitación energética, mediante el impulso de métodos predictivos que sirvan a la Administración para programar sus intervenciones, a partir de la información obtenida de los Informes Técnicos de Evaluación de Edificios.

Asimismo, se esperan obtener resultados que avalen nuevos sistemas de rehabilitación energética, como las fachadas de doble piel ventiladas, que mejoren el confort de las viviendas sociales, y otras iniciativas novedosas que contribuyan a la sostenibilidad y eficiencia energética de estos edificios.

El proyecto MeDOS ha comenzado su andadura con una reunión celebrada en la Consejería de Fomento y Vivienda en la que participaron responsables de las áreas técnicas de los distintos departamentos de AVRA y del equipo de investigación de la Universidad de Sevilla, representado por los profesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, Ángel Luis León y Rafael Suárez Medina.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Edificios Inteligentes, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Orkli
  • Molins
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • Genebre
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • CIAT
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar