CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » TheCircularLab lanza el reto 'Circular University Challenge' para el desarrollo de la economía circular destinado a universitarios

TheCircularLab lanza el reto ‘Circular University Challenge’ para el desarrollo de la economía circular destinado a universitarios

Publicado: 09/01/2019

TheCircularLab, el centro de innovación en economía circular de Ecoembes, ha abierto el plazo de inscripción de su Circular University Challenge, una nueva iniciativa cuyo objetivo es reclutar estudiantes universitarios capaces de resolver retos relacionados con el desarrollo de la economía circular.

TheCircularLab el reto 'Circular University Challenge' para el desarrollo de la economía circular destinado a universitarios
Cómo conseguir mayor participación en el reciclaje y cómo mejorar la sostenibilidad de los envases son los dos retos planteados a los estudiantes que participen.

El programa está dirigido a estudiantes que están cursando cualquier titulación en las diez universidades participantes en el proyecto en esta edición, y el trabajo consiste en generar, individualmente o en equipo, soluciones innovadoras que impulsen la economía circular. Se trata de un escenario propicio para personas que piensan de modo diferente y que son capaces de hacer crecer sus propias ideas o las de sus compañeros. En esta iniciativa también participa Campus Iberus.

Retos planteados

En esta ocasión, TheCircularLab plantea a los estudiantes dos retos concretos: «Cómo conseguir que los ciudadanos reciclasen más y mejor» y «Cómo mejorar el diseño de los envases para que sean más sostenibles, se reciclen mejor e incorporen materiales reciclados». Los estudiantes que acepten el desafío de la Circular University Challenge tendrán la oportunidad de recibir formación en herramientas de innovación, además de desarrollar competencias de trabajo en equipos multidisciplinares.

Las universidades participantes son: Universidad Politécnica de Valencia, Universitat Autónoma de Barcelona, Universitat Politécnica de Catalunya, Universitat de Lleida, Universidad de A Coruña, Universidad de Sevilla, Universidad Pública de Navarra, Universidad de la Rioja, Universidad de Zaragoza y Universidad de La Laguna.

Zacarías Torbado, coordinador de TheCircularLab, ha destacado que “TheCircularLab es un ecosistema de innovación abierta, pionero en Europa, que investiga en cuatro líneas: envase del futuro, smartwaste (gestión inteligente de residuos), ciencia ciudadana y emprendimiento. En su primer año y medio de vida, ha creado un ecosistema de emprendimiento del que forman parte más de 200 colaboradores externos y una comunidad de 20 emprendedores, seleccionados entre más de 150 de los cinco continentes. Con este nuevo impulso, esperamos generar nueva innovación que permita conseguir un planeta más sostenible”.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Emprendimiento, Innovación Social, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Molins
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Ursa
  • Hisense
  • BMI
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • 3DModular
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar