CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Arranca el 'Laboratorio de Ideas en Ecodiseño' en Extremadura para promover la arquitectura ecológica y sostenible

Arranca el ‘Laboratorio de Ideas en Ecodiseño’ en Extremadura para promover la arquitectura ecológica y sostenible

Publicado: 04/02/2019

En Extremadura se ha puesto en marcha la iniciativa ‘Laboratorio de Ideas en Ecodiseño’, un espacio donde empresas, profesionales, emprendedores e investigadores, podrán compartir y promover el acceso a información y contenidos de interés relacionados con la sostenibilidad y el diseño de productos y servicios respetuosos con el medio ambiente. Se realizarán talleres que abordarán temas como el ecodiseño, la economía circular, la financiación, y la arquitectura ecológica y sostenible.

símbolo de reciclaje
La inscripción en los talleres es abierta y gratuita.

Es una iniciativa promovida por el Instituto de Rocas Ornamentales y Materiales de la Construcción (INTROMAC) y se encuentra en el marco del proyecto transfronterizo DEGREN, con el objetivo de crear nuevas oportunidades de negocio e innovación en las regiones EUROACE, desde el punto de vista del ecodiseño.

La inscripción, abierta y gratuita, ya se puede formalizar en la página web del proyecto DEGREN (‘Centro Transfronterizo de Innovación Empresarial en Ecodiseño en la EUROACE – Design & Green ENgineering’), financiado por el Programa Operativo EP – INTERREG V A España Portugal (POCTEP) 2014-2020 de la Unión Europea.

Talleres del Laboratorio de Ideas en Ecodiseño

El primer taller se celebrará en Badajoz, el próximo 13 de febrero en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, dirigido al sector del envase y el embalaje. En el taller se abordarán el ecodiseño y la prevención como herramienta clave en la economía circular del sector. La formación correrá a cargo del gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de AENOR, José Magro, entidad de referencia en certificación de sistemas de gestión, productos y servicios.

Cáceres acogerá el segundo taller de esta iniciativa, el próximo 21 de febrero, organizado en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, y en el que se presentarán tendencias en ecodiseño aplicados al sector, así como fórmulas de financiación de proyectos y obras de arquitectura o urbanismo realizados con criterios ecológicos y de sostenibilidad.

El taller contará con la ponencia “Arquitectura Triple Balance para el desarrollo de los nuevos coworking y cohousing”, y será impartido por Iñaki Alonso, fundador y CEO del estudio de Arquitectura SATT, responsable, entre otros del proyecto “Entrepatios”, el primer edificio ecológico en derecho de uso de Madrid.

Asimismo INTROMAC ha previsto a lo largo de los próximos meses la celebración de sendos talleres sobre el corcho y la madera, y sobre el análisis de huella de carbono.

En el proyecto DEGREN participan la Fundación Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, la Universidad de Extremadura, y el Colegio Oficial Ingenieros Industriales de Extremadura (COIIEX) por parte española. Respecto a la participación portuguesa, el consorcio lo forman la Associação Nacional de Jovens Empresários (ANJE), el Cluster Habitat Sustentável (Centro HABITAT), el Centro Tecnológico da Cerâmica e do Vidro (CTCV) y el Instituto Politécnico de Leiria (IP Leiria).

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Ecodiseño, Economía Circular, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • CARRIER
  • BMI
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Finsa
  • Ursa
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar