La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) está construyendo 184 viviendas en el barrio de Carabanchel con principios de eficiencia energética y el uso de energías renovables. En total se prevé la construcción de 1.426 viviendas, en 20 promociones distintas, con el objetivo de reducir al mínimo su demanda energética y así cumplir los requerimientos recogidos en el Acuerdo Plenario del Ayuntamiento de Madrid de 25 de mayo de 2016, sobre edificios de energía positiva.

Carabanchel acogerá dos promociones: Carabanchel 29 y 34 Fase II, ambas basadas en la arquitectura bioclimática. Los edificios contarán con una fachada con aislamiento térmico, utilizando medidas como la incorporación de sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE), que minimizan la pérdida de calor a través de la envolvente, y cuentan con sistemas de ventilación mecánica controlada por ventiladores de calor para que haya una calidad del aire óptima.
Mientras que en Carabanchel 29 destaca el uso de ventilación cruzada en sus dos edificios, la promoción 34 Fase II se está construyendo de manera que se consiga el máximo soleamiento de los espacios vivideros durante la mayor parte del día. Además, todas las viviendas de la 34 Fase II se organizan en un núcleo de comunicación vertical que da acceso a un corredor de distribución, lo que permite que las viviendas sean de ventilación cruzada.
Otras medidas de eficiencia energética
También se dotará a las viviendas del uso de bombas de calor de alta eficiencia, considerada como energía renovable, en la producción de agua caliente sanitaria, alcanzando rendimientos de 400%; la utilización de equipos de ventilación con recuperación de calor; o la centralización de los sistemas permitiendo un diseño óptimo de los equipos, adecuándose a las necesidades reales de energía de los edificios y reduciendo los costes de mantenimiento.
Además, se integran sistemas de control para optimizar el funcionamiento de las instalaciones, ajustando la generación de energía a la demanda y sistemas de monitorización de las viviendas, para comprobar que las condiciones de temperatura y humedad sean las óptimas.