CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nuevos proyectos europeos de residuos de construcción, sostenibilidad urbana, innovación y digitalización

Nuevos proyectos europeos de residuos de construcción, sostenibilidad urbana, innovación y digitalización

Publicado: 18/09/2019

Durante el verano han sido aprobados cuatro nuevos proyectos europeos, en los que la Fundación Laboral de la Construcción participa. Uno de los proyectos tiene como objetivo aumentar la sostenibilidad del sector a través del impulso urbano y la reducción de la pobreza energética. Los otros tres, enmarcados en el programa Erasmus+, se centran en la gestión de residuos en la construcción, así como en la profesionalización del sector a través de formación innovadora, sostenible y basada en BIM.

proyectos europeos
Estos proyectos se suman a los 19 que ya tiene en marcha la Fundación.

Todos los proyectos contemplan algunas de las principales áreas que refleja la Estrategia de la Construcción 2020 -‘Estrategia para una competitividad sostenible del sector de la construcción y de sus empresas’, para alcanzar los objetivos europeos de eficiencia energética, digitalización, economía circular; movilidad profesional, inserción laboral, cualificación y profesionalización; y lograr una visibilidad e impulso de la competitividad del sector.

Impulso urbano

El Ayuntamiento de Getafe arranca el proyecto ‘Unidad de Inteligencia sobre la Pobreza Energética’, con la participación de la Fundación Laboral de la Construcción coordinando la comunicación y difusión de este proyecto, además de participar en el desarrollo de otras fases de esta iniciativa, que durará tres años.

El consorcio formado por nueve socios nacionales, forma parte del programa Urban Innovative Actions (UIA), y contará con cerca de 5 millones de euros para trabajar en la creación de un sistema inteligente de análisis de datos, enfocado en la identificación de hogares en situación de pobreza energética para ofrecer soluciones y herramientas que mejoren la calidad de una vida más sostenible.

Gestión de residuos de construcción

La iniciativa del programa Erasmus+ ‘CDWaste-ManageVET’, co-liderada por Pedmede (Grecia) y la Oficina de Medio Ambiente de Córcega (Francia), pretende responder a las necesidades en la gestión de residuos de construcción y de demolición, a través del desarrollo de una formación especializada, con la Fundación Laboral como socio, así como colaboradores de Francia, Portugal, Italia, España, Grecia y Rumanía.

Con ello, también se quiere impulsar el modelo de economía circular en el sector de la construcción europeo.

Innovación y digitalización

El proyecto ‘Icons. Innovación en Obras de Construcción’, del programa Erasmus+, liderado por el Centro Edile Andrea Palladio (Italia), con la participación de la Fundación y un consorcio compuesto por seis instituciones de Italia, España, Alemania, Eslovenia y Reino Unido, abordará la ‘Educación abierta y de prácticas innovadoras en la era digital’ dentro del sector de la construcción.

Por último, se encuentra el proyecto Erasmus+ que también comienza la entidad paritaria es ‘Step into BIM-Digitising VET’, liderado por Coventry University (Reino Unido), además de la participación de socios de Alemania, Eslovenia, España, Lituania y Bélgica. Una iniciativa enfocada en la metodología Building Information Modeling (BIM) y la digitalización del sector.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Digitalización, Economía Circular, Eficiencia Energética, Formación, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • Molins
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Ursa
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar