CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Instalaciones » Seguridad e higiene, aspectos esenciales en la movilidad vertical de Schindler con sus soluciones CleanMobility

Seguridad e higiene, aspectos esenciales en la movilidad vertical de Schindler con sus soluciones CleanMobility

Publicado: 16/09/2021

Como tantas compañías que optan por mantener medidas de protección en los espacios comunes para salvaguardar la salud de las personas en el escenario pandémico actual, la compañía especializada en transporte vertical Schindler vuelca sus esfuerzos en dar respuesta a esta situación en las zonas de alto tránsito de personas como son los ascensores, a través de su estrategia CleanMobility. De esta forma, Schindler cuenta con un abanico de soluciones, enmarcadas en la estrategia CleanMobility, dirigidas a mantener los ascensores y escaleras mecánicas más higienizados y, por tanto, más seguros para su movilidad.

escaleras y ascensores de schindler
Los ascensores y escaleras mecánicas de Schindler, presentes en edificios de todo el mundo, cuentan con las soluciones CleanMobility para minimizar los riesgos de contagio y preservar la salud de sus usuarios.

Son muchas las entidades que, conscientes de sus numerosos beneficios, cuentan con las soluciones de la gama CleanMobility de Schindler instaladas en los equipos de transporte vertical en sus oficinas. Edificios como Oxxeo, Arqborea y Titan 4 en Madrid del grupo inmobiliario GMP, o la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valencia (FGV), responsable de la movilidad de cientos de usuarios en la región, son algunos de ellos.

Las soluciones, que contemplan una amplia línea de opciones, dan respuesta a la necesidad de movilidad sin contacto a través de la digitalización y al uso seguro de espacios cerrados libres de bacterias y virus a través de la tecnología de Schindler.

Control a través de smartphones

Durante los últimos años, el empleo de smartphones, la tecnología contactless, así como la integración de sistemas de sensores, han llegado para definir la experiencia de usuario dentro de cualquier sector, y también en el de la movilidad vertical. En ese aspecto, teniendo por objetivo potenciar la seguridad y la protección de los pasajeros, Schindler ha desarrollado una serie de soluciones basadas en estas nuevas tendencias.

Schindler Ahead ElevateMe es una alternativa al botón del ascensor a través del smartphone. Se rata de la nueva aplicación móvil que permite a los pasajeros interactuar con los ascensores a través de sus smartphones. La comodidad que ofrece el uso de códigos QR, ubicados en las zonas más visibles del ascensor, hace de ElevateMe una solución fácilmente empleable por cualquier persona que disponga de un lector. Una vez dentro de la aplicación, el usuario sólo tendrá que seleccionar la planta deseada y entrar al ascensor para llegar a su destino sin contacto alguno con las superficies.

Schindler Ahead ElevateMe
Schindler Ahead ElevateMe permite el uso de ascensores sin necesidad de interactuar con ninguna superficie.

Para garantizar una gestión de tráfico avanzada, la compañía cuenta con la tecnología Schindler PORT, un sistema de control de destino y acceso seguro para ascensores y edificios que permite recorrer los edificios de forma segura, fiable y cómoda con tan solo tocar el móvil o la tarjeta de acceso personal. La tecnología PORT está compuesta por dos sistemas integrados que hacen posible la interacción ascensor-smartphone: myPORT Public y la tecnología PORT.

La aplicación myPORT Public ya está disponible de forma gratuita en la App Store, y puede ser utilizada por cualquier visitante de un edificio equipado con PORT en sus ascensores. Con la aplicación descargada en primer plano, los usuarios simplemente deberán acercarse al terminal del ascensor y, una vez estén lo suficientemente cerca, la aplicación mostrará la lista de plantas de destino.

PORT
A través de la aplicación myPORT Public, los usuarios simplemente deberán acercarse al terminal del ascensor y la aplicación mostrará la lista de plantas de destino.

Por su parte, la tecnología PORT permite ajustar el número máximo de pasajeros en cada cabina, asegurando el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social. Además, entre sus posibilidades está alargar el tiempo que permanecen abiertas las puertas, garantizando una correcta ventilación de la cabina.

Reducción del contacto físico de superficies

Como alternativa al botón del ascensor, Schindler ha diseñado la solución Schindler CleanCall, que reduce el contacto físico con las superficies a través de sensores de movimiento, minimizando así el riesgo de transmisión de bacterias y virus. Schindler CleanCall es una nueva herramienta que sustituye los botones táctiles convencionales por una interfaz sin contacto basada en sensores de movimiento. Su funcionamiento es muy sencillo: éstos detectan la proximidad de la mano, que estará situada a tan solo 1-3 cm de distancia, y recepciona la llamada como si estuviera realizada a través de uno de los botones físicos.

Schindler CleanCall
Schindler CleanCall se basa en sensores de movimiento para evitar el contacto físico con las botoneras de los ascensores.

Cada día, las botoneras de los ascensores reciben la llamada de decenas, cientos y miles de personas. Tomando esto en consideración y que el contacto directo con superficies puede ser inevitable en algunos casos, Schindler ha diseñado Schindler CleanCover, una película protectora para botoneras y superficies.

Esta capa antibacteriana protege las superficies del ascensor susceptibles de ser tocadas por los pasajeros, como las botoneras y las paredes del ascensor. Es discreta y, gracias a sus excelentes propiedades desinfectantes que dificultan la acumulación de bacterias nocivas, llega a resultar muy eficaz.

Schindler CleanCover
Schindler CleanCover libera sustancias antibacterianas creando una capa de protección para los usuarios.

Schindler CleanCover funciona de forma gradual, liberando progresivamente sustancias antibacterianas en la superficie que ayudan a neutralizar los microbios de enfermedades contagiosas. Además, su diseño busca facilitar la limpieza de las botoneras con productos desinfectantes tradicionales para un nivel de protección adicional. De ese modo, la película protege los botones y los componentes electrónicos del sistema añadiendo una barrera adicional contra la suciedad.

Sistemas de higienización y desinfección de cabinas

El distanciamiento social entre las personas y la limpieza de alta eficacia cumplen una misión clave en Schindler, que ha creado soluciones para prevenir la rápida propagación de bacterias y virus en espacios tan reducidos y transitados como son los ascensores y las escaleras mecánicas. Para ello Schindler cuenta con la tecnología ultravioleta UV-C, eficaz en términos de higienización de las zonas de contacto. Sus propiedades germicidas mejoran la seguridad de los pasajeros gracias a la ruptura que se produce en el núcleo de las bacterias y los virus.

CleanAir
CleanAir mantiene el aire de la cabina fresco e higienizado, basado en la tecnología ultravioleta UV-C.

Basado en esta tecnología, Schindler UV CleanAir es un sistema de purificación de aire de la cabina que proporciona aire fresco e higienizado. Es el último avance de Schindler para configurar entornos cerrados que puedan ser compartidos de forma más segura. Mediante tecnología UV-C, esta solución reduce el riesgo de trasmisión de patógenos por aire, ofreciendo así una estancia más segura dentro de la cabina. Con este sistema, el aire de las cabinas de los ascensores puede higienizarse de forma más frecuente y eficaz para que su uso frecuente sea más seguro durante las 24 horas del día.

Schindler UV CleanCar es otra de las soluciones para la higienización con luz UV-C. La desinfección de las superficies a menudo se asocia con los métodos tradicionales de limpieza, aunque cada vez existen más técnicas, como la luz UV-C, que cuentan con un alto potencial de desinfección. En línea con esto, Schindler ha incorporado dentro de esta nueva gama de soluciones UV CleanCar, un innovador sistema que emplea la luz ultravioleta UV-C para destruir bacterias y virus en los ascensores, reduciendo el riesgo de transmisión entre pasajeros.

CleanCar
CleanCar emplea la luz ultravioleta UV-C para limpiar las superficies de la cabina sin utilizar ozono ni liberar sustancias químicas nocivas.

La lámpara especial, instalada directamente en la cabina, rompe el núcleo de las bacterias y virus, inhibiendo su reproducción y, por tanto, previniendo su rápida propagación, especialmente en los puntos más frecuentes de contacto como botoneras y pasamanos. Los sensores de los que dispone permiten que la tecnología se active cuando la cabina está vacía, evitando que las personas reciban la luz directamente.

Soluciones de espacio y distanciamiento entre pasajeros

Schindler CleanSpace realiza el control de la ocupación de las cabinas, garantizando el cumplimiento de las directrices de distanciamiento social y favoreciendo que las personas puedan sentirse cómodas y seguras en espacios cerrados.

CleanSpace
CleanSpace ajusta la capacidad de carga máxima de los ascensores para evitar aglomeraciones en las cabinas.

Schindler CleanSpace permite adecuar, de manera sencilla, los parámetros de ocupación de ascensores y carga máxima hasta en un 50%. De este modo, en el momento que el ascensor alcance la capacidad máxima establecida, omitirá las nuevas llamadas para priorizar las llamadas registradas de la cabina. Una vez el ascensor se libere, atenderá las llamadas entrantes del resto de plantas.

Por último, Schindler Ultra UV Pro ofrece la protección invisible y fiable para los pasamanos de las escaleras mecánicas. Los pasamanos de las escaleras mecánicas son a menudo un punto de contacto común en los desplazamientos en edificios como centros comerciales o aeropuertos, entre otros, especialmente aquellos pasajeros que necesitan un apoyo y una ayuda adicional en sus desplazamientos. Por eso, cumple una misión esencial para la movilidad de las personas mantenerlos limpios y reducir la acumulación de bacterias y virus.

Ultra UV Pro
Ultra UV Pro proporciona una protección fiable e invisible para los pasamanos de escaleras mecánicas y andenes móviles.

Con su sistema de luz UV-C, Schindler Ultra UV Pro da una respuesta eficaz, beneficiándose de las propiedades de estos rayos UV que rompen el núcleo de las bacterias y virus. Con este sistema se inhibe su reproducción y, por tanto, previene su rápida propagación.

El dispositivo se instala fácilmente dentro de la escalera mecánica o andén móvil para mejorar la seguridad de los pasajeros, ofreciéndoles protección ininterrumpida. Gracias a la tecnología de iluminación LED UV-C, estos elementos se higienizan de forma eficiente y no contaminante durante el tiempo de operación.

Publicado en: Instalaciones Etiquetado como: Digitalización, Movilidad Sostenible, Seguridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Ursa
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CIAT
  • CARRIER
  • Molins
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar