La Generalitat de Catalunya ha abierto la convocatoria para que las comunidades de propietarios puedan acceder a una línea de crédito para financiar las inversiones en rehabilitación, eficiencia energética, patologías y accesibilidad que realicen en sus edificios. Las solicitudes deben presentarse y formalizarse telemáticamente mediante el formulario que estará a disposición de los solicitantes en la web del Instituto Catalán de Finanzas. El plazo de presentación finaliza el 31 de diciembre de 2022, incluido, o antes de esa fecha, si se agota la dotación presupuestaria asignada a la convocatoria.

Esta línea de financiación está dotada de 8 millones de euros y los préstamos contarán con un tipo de interés fijo sobre el que se aplicará una bonificación por parte de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, quedando éste en un 2%.
Rehabilitación, eficiencia energética y accesibilidad
Con esta línea de crédito, la comunidad dispone del dinero antes de iniciar las obras y es la comunidad quien responde del crédito, ya que cada propietario es responsable solo por su cuota de propiedad frente a la comunidad, y ésta ante el Instituto Catalán de Finanzas.
Se trata de préstamos que permitirán realizar rehabilitaciones u obras importantes ya que las comunidades cuentan con el dinero necesario al momento, a devolver en 15 años, y con un interés muy bajo, que en la mayoría de los casos se traduce en cuotas mensuales pequeñas y asumibles por los vecinos.
Requisitos para acceder al préstamo
El importe mínimo del préstamo, y del presupuesto de las obras de rehabilitación, será igual o superior a los 30.000 euros por el conjunto de la comunidad de propietarios, no pudiendo sobrepasar el máximo de 20.000 euros por vivienda.
Para poder acceder a estos préstamos, las comunidades de propietarios deben ser solventes, ya que deben acreditar un índice de morosidad igual o inferior al 5%, y solo excepcionalmente, se podrán valorar operaciones para comunidades de propietarios con morosidad de fines al 8%.