CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Generalitat Valenciana adecúa la caracterización climática del CTE a la realidad de la región

La Generalitat Valenciana adecúa la caracterización climática del CTE a la realidad de la región

Publicado: 28/03/2022

La Generalitat Valenciana ha adecuado la caracterización climática del Código Técnico de la Edificación (CTE) a la realidad de la comunidad autónoma, ya que casi el 50% de municipios pueden rebajar su zona climática de invierno, con lo que se facilitará el acceso a los fondos europeos para la rehabilitación de edificios. Así, la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo han impulsado de manera conjunta la ‘Zonificación Climática de la Comunidad Valenciana‘ a partir de registros reales de temperatura y radiación.

La Generalitat adecúa la caracterización climática del CTE
La adecuación facilitará el acceso a los fondos europeos para la rehabilitación de edificios en estos municipios.

Este atlas climático mejora la caracterización climática de los municipios para su uso en el cumplimiento de las exigencias básicas del requisito de ahorro de energía del CTE y los procedimientos de certificación energética de edificios.

En la elaboración del documento han participado la dirección general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética, el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) y el Área de Energía del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace Energía). Hoy en día se encuentra en tramitación para ser Documento Reconocido para su uso en el CTE.

Ajustar las necesidades energéticas a la realidad climática

La demanda de calefacción o refrigeración de un inmueble y, por consiguiente, su consumo de energía primaria será mayor o menor en función de las condiciones ambientales de su ubicación y, por lo tanto, de su zona climática. Esto condiciona la elección de los materiales y el diseño de los elementos constructivos empleados.

Es fundamental a la hora de rehabilitar un edificio ajustar las necesidades energéticas de las viviendas a la realidad climática de su emplazamiento y así lograr el máximo confort con el mínimo consumo energético e impacto medioambiental. Para determinar la zona climática correspondiente a cada emplazamiento se establecen zonas identificadas mediante una letra, correspondiente a la división de invierno (A, B, C, D y E) y un número para la clasificación de verano (1, 2, 3 y 4).

Según los cálculos realizados con esta metodología, de los 542 municipios de la Comunidad Valenciana, 265 reducen su Severidad Climática de Invierno (SCI). La zona climática en la que se encuentra un edificio sirve para establecer los valores límite de consumo de energía primaria, cuantificar las necesidades energéticas de la vivienda y estimar las emisiones de CO2.

Reducir un 30% el consumo de energía no renovable

Para optar a las ayudas a la rehabilitación de viviendas de los fondos europeos Next Generation, los edificios situados en zonas climáticas C, D y E deberán alcanzar, además de una reducción de un 30% de consumo de energía primaria no renovable, una reducción adicional en la demanda de calefacción y refrigeración.

Teniendo en cuenta la nueva zonificación, 167 municipios quedarían exentos de esa obligación y 49 rebajarían la exigencia del 35% al 25%. Esto rebaja considerablemente las exigencias técnicas y facilita, por tanto, el acceso a estos tan necesarios fondos a muchas personas, según ha destacado el director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética, Alberto Rubio.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calificación Energética, Cambio Climático, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Regulación, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más