CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Las CC.AA recibirán 176 millones de euros en ayudas para mejorar la gestión de residuos

Las CC.AA recibirán 176 millones de euros en ayudas para mejorar la gestión de residuos

Publicado: 08/06/2022

Con el objetivo de mejorar la gestión de los residuos municipales en España y facilitar el cumplimiento de los objetivos europeos, el Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha acordado las bases reguladoras para repartir 176,5 millones de euros a las comunidades y ciudades autónomas. Estas ayudas permitirán implantar nuevas recogidas separadas y construir y mejorar las instalaciones de tratamiento de preparación para la reutilización y de reciclado.

El Gobierno acuerda el reparto a las CCAA de más de 176 millones de euros para mejorar la gestión de residuos
El Gobierno acuerda el reparto de 176,5 millones a las comunidades autónomas para mejorar la gestión de residuos.

El Componente 12 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) aporta la mayoría de los fondos, 175 millones de euros, mientras que los restantes 1,5 millones de euros le corresponden a los presupuestos del Miteco: 800.000 euros con cargo al Plan de Impulso al Medio Ambiente de Economía Circular y 700.000 euros con cargo al Programa de Mejora de Gestión de Residuos Municipales.

El pasado 17 de mayo se acordaron las bases y el reparto en la Comisión de Coordinación en Materia de Residuos y en la Comisión Sectorial de Medio Ambiente. Los fondos aprobados por el Consejo de Ministros serán transferidos tras la próxima Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

Cuatro líneas de actuación

Al igual que en el ejercicio de 2021, los fondos deberán destinarse a financiar cuatro líneas de actuación. La primera línea será para la implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos, y mejora de las existentes. La segunda línea estará destinada a la construcción de instalaciones específicas para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente.

La tercera línea será para la construcción de nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclado de otros flujos de residuos recogidos separadamente y la cuarta línea estará destinada a las inversiones relativas a instalaciones de recogida (como puntos limpios), triaje y clasificación (envases, papel, etc.), y mejora de las plantas de tratamiento mecánico-biológico existentes.

En todos los casos podrán beneficiarse de las ayudas las comunidades y ciudades autónomas que realicen la gestión de residuos de titularidad autonómica con medios propios, así como los municipios y otras entidades locales que tengan asumidas las competencias. En el caso de la línea 1 también podrán optar las entidades jurídicas públicas y privadas (empresas, asociaciones, fundaciones universidades, etc.) que gestionen residuos comerciales no peligrosos o domésticos. Los gestores de residuos podrán optar a las líneas 2, 3 y 4.

Reparto por comunidades autónomas

Los criterios para la distribución territorial de los fondos implican un reparto equitativo, puesto que se tienen en cuenta el volumen de residuos generados en cada territorio, su situación respecto al cumplimiento de los objetivos comunitarios y su densidad de población. De este modo se tienen en cuenta particularidades como la presencia turística y la dispersión de los habitantes, otorgando más apoyo donde hay más necesidades de inversión.

Reparto de ayudas a la gestión de residuos
El cuadro recoge la distribución de estas ayudas por comunidades y ciudades autónomas.

Las comunidades autónomas que recibirán más fondos son Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana.

Cabe resaltar que Canarias ha quedado excluida de los fondos gestionados por Miteco porque los Presupuestos Generales del Estado incluyen una partida específica para este territorio, dotada con tres millones de euros y denominada Programa de Economía Circular en Canarias para reciclaje y valorización de residuos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Hisense
  • Danosa
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más