CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Sale a licitación la rehabilitación integral de 12 viviendas en el barrio pamplonés de Rochapea

Sale a licitación la rehabilitación integral de 12 viviendas en el barrio pamplonés de Rochapea

Publicado: 27/02/2023

El Ayuntamiento de Pamplona prevé destinar 2,3 millones de euros para convertir dos portales del Grupo San Pedro en el barrio de Rochapea en apartamentos tutelados. Así se desprende del pliego de licitación, aprobado en Junta de Gobierno. Las empresas interesadas en este contrato pueden presentar sus ofertas hasta el 16 de marzo. El objetivo es que los inmuebles estén listos en un plazo de 14 meses desde el inicio de las obras.

El Ayuntamiento de Pamplona prevé destinar 2,3 millones de euros para convertir dos portales del Grupo San Pedro en el barrio de Rochapea en apartamentos tutelados
Las obras afectarán a los portales 11 y 12 del Grupo San Pedro donde se realizará una reforma integral, eliminando barreras arquitectónicas, mejorando la envolvente térmica del edificio y reformando la cubierta.

La actuación se inscribe dentro del proyecto europeo oPEN Lab que prevé el desarrollo de iniciativas piloto en tres localidades (Pamplona, la ciudad belga de Genk y Tartu, en Estonia). Del éxito de estas iniciativas dependerá su generalización en otras regiones europeas.

Técnicas innovadoras de rehabilitación energética

Pamplona desarrollará, de la mano del proyecto oPEN Lab, el Distrito Positivo de Energía Verde del barrio de Rochapea, en el que se incluye, por un lado, el desarrollo del entorno de la antigua fábrica de telas (edificio Iwer) y, por otro, la rehabilitación de estas 12 primeras viviendas del Grupo San Pedro.

En ambos casos, se trata de aplicar técnicas innovadoras de rehabilitación energética, creando barrios generadores de energía, barrios limpios y verdes.

En este proyecto, el Ayuntamiento de Pamplona cuenta con el apoyo del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), la Universidad Pública de Navarra y la Universidad del País Vasco, y la empresa de arquitectura e ingeniería AH & Asociados. La financiación europea a través del programa Horizonte 2020 rondará el 16% de la inversión realizada.

Reordenación y distribución del espacio de las 12 viviendas

Las obras afectarán a los portales 11 y 12 del Grupo San Pedro, levantados en un único edificio de tres alturas. El proyecto supondrá una renovación completa de las 12 viviendas, cuya superficie útil individual ronda los 61 m2. Atendiendo a las características propias de la época en la que se levantaron, mediados del siglo pasado, las viviendas están muy compartimentadas, con tres habitaciones de pequeño tamaño, cocina, salón y aseo.

La reforma prevista prevé una nueva reordenación y la distribución del espacio en dos habitaciones, salón, cocina y aseo. No obstante, el tabique que separe la segunda habitación del salón será móvil, permitiendo un uso más versátil del inmueble. Además, se construirán terrazas tendedero en todas las viviendas para compensar el espacio perdido por la instalación de los ascensores y se ampliarán las zonas comunes para que cumplan la normativa de accesibilidad. Asimismo, se sustituirán todas las carpinterías exteriores.

Mejora de la envolvente térmica del edificio

Se realizará una reforma integral, tanto exterior como interior, eliminando barreras arquitectónicas, mejorando la envolvente térmica del edificio y reformando la cubierta, para instalar paneles eléctricos fotovoltaicos. Además, se rehabilitarán por completo cada uno de los 12 pisos, cuyo estado, en la actualidad, es deficiente, para adecuarlos a sus nuevos usos.

Por otro lado, se instalarán ascensores, puesto que a día de hoy carecen de ellos, y se eliminará el escalón de la entrada al portal número 11. Se realizará una reforma integral de las instalaciones del edificio, se colocarán paneles fotovoltaicos para generar energía renovable, cambiando la cubierta del edificio. En la fachada se mantendrá la envolvente térmica realizada en los años 80 y se colocará por el interior un nuevo aislamiento. Para ello, se van a utilizar paneles al vacío de aislamiento industrializados de altas prestaciones.

La energía eléctrica suministrada por los paneles fotovoltaicos de cubierta dará servicio a las nuevas instalaciones de climatización con aerotermia de las viviendas. Además, se instalarán dispositivos de acumulación de energía. Por otro lado, se implantarán técnicas innovadoras de seguimiento y monitorización, tanto en lo relativo al balance energético de las viviendas, como a determinar los trastornos ocasionados a los ocupantes y vecinos. La propuesta prevé disponer de puntos de recarga para vehículos eléctricos en las inmediaciones de los edificios rehabilitados.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Accesibilidad, Aerotermia, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Manusa
  • Danosa
  • Tecnalia
  • BMI
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar