El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la orden por la que se convocan las ayudas para la creación y mejora de las infraestructuras, dotaciones, instalaciones y equipaciones vinculados a la prestación de servicios municipales por un importe total de 3,5 millones de euros. Entre otras actuaciones, se subvencionará la rehabilitación de edificios o dependencias municipales, así como la mejora de su accesibilidad. Las ayudas están dirigidas a los ayuntamientos de menos de 30.000 habitantes.
Las solicitudes deberán presentarse a través del formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia. El plazo está abierto hasta el 28 de febrero, a las 23:59 horas.
Rehabilitación de edificios o dependencias municipales
A través de esta convocatoria se subvencionan las obras en las redes de alumbrado público; la pavimentación de caminos públicos municipales; y las obras en plazas, parques, paseos y calles. A estas se añaden la creación o rehabilitación de edificios o dependencias municipales destinadas a la prestación de servicios municipales, así como la mejora de su accesibilidad o la dotación de equipaciones de estos edificios o dependencias.
Cada ayuntamiento puede presentar un máximo de dos solicitudes, siempre que una de ellas sea individual y otra conjunta y para actuaciones diferentes. Además, cada petición debe corresponderse con un único proyecto, que puede abarcar varias acciones.
La colaboración del Gobierno gallego financiará hasta el 80% del presupuesto de la obra o equipación que se va a realizar, con el límite de 40.000 euros para las solicitudes individuales y de 50.000 euros para las conjuntas o las presentadas por ayuntamientos resultantes de un proceso de fusión municipal.
Mejorar las dotaciones y servicios básicos municipales
Con esta iniciativa la Xunta de Galicia quiere impulsar la calidad de vida del vecindario de las áreas rurales a través de la colaboración con los ayuntamientos, como entidades más próximas a la ciudadanía y motores del desarrollo económico. El objetivo es la mejorara de las dotaciones e infraestructuras básicas y de los servicios municipales. Se busca así favorecer la fijación de población y garantizar el equilibrio en el territorio gallego entre el medio rural y el urbano, el interior y de la costa, a favor de unas óptimas condiciones de vida con independencia del lugar de residencia.
El pasado año esta medida permitió impulsar 107 proyectos municipales en toda Galicia. La mayor parte de ellos se centraron en la mejora de parques infantiles, con 46, seguidos de obras en edificios o dependencias municipales y de pavimentación de caminos, con 26 en cada uno de los casos.