La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado la adjudicación de un contrato para incrementar la sostenibilidad de la ciudad. El contrato se divide en dos lotes: el primero consiste en la asistencia técnica para la compra y contratación verde y mejora de la economía circular en el Consistorio; y el segundo, en el diseño y ejecución de un programa de sensibilización y plan formativo para el personal municipal.
El contrato se realiza en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, con un presupuesto inicial de 59.017,03 euros (IVA incluido).
Contratación verde y mejora de la economía circular
El lote 1 ‘Asesoramiento y compra verde. Asistencia técnica y redacción de criterios e indicadores para la compra y contratación verde y la mejora de la economía circular en el Ayuntamiento de Pamplona’ corresponde a la licitadora Sustainability Innovation SL, por un total de 24.818,28 euros (IVA incluido).
El plazo de ejecución de este lote es de seis meses, a partir de la fecha de formalización del contrato y se divide en dos hitos consecutivos: presentación del Manual de compra y contratación verde, manual de indicadores, hitos y objetivos de economía circular, y diseño del programa formativo en compra y contratación de material verde y economía circular (tres meses a partir de la firma del contrato); y ejecución del programa formativo y asesoramiento en compra y contratación verde y economía circular (tres meses desde el fin del hito 1).
Plan formativo para el personal municipal
El lote 2 ‘Formación. Diseño y ejecución de un Programa de sensibilización, formación y benchmarking dirigido al personal del Ayuntamiento de Pamplona’ se adjudica a la firma Garrapo SL por 29.222,66 euros (IVA incluido). El importe total de la contratación adjudicada es de 54.040,94 euros, con una fecha de inicio prevista para el mes de febrero.
En este lote el plazo de ejecución es de ocho meses, desde que se formalice el contrato, e incluye también dos hitos: la entrega del Programa de sensibilización, formación y la propuesta del programa de benchmarking (dos meses desde la firma del contrato); y la ejecución del programa más la entrega de informes finales (seis meses desde el cumplimiento del hito 1).
Sostenibilidad ambiental y socioeconómica
Esta adjudicación se alinea con la apuesta de la ciudad por un turismo sostenible y de economía circular, con base en la Agenda 21, la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático 2030 de Pamplona y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Pamplona, con el soporte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Pamplona SF365, busca convertirse en una ciudad sostenible y circular, empezando por la transformación de la gestión público-privada del turismo y su interacción con el entorno.
El enfoque de ciudad circular se basa en la reutilización, reciclaje y eficiencia en el uso de los recursos partiendo desde la gestión interna del propio consistorio, buscando crear procesos de trabajo más eficientes, prósperos y respetuosos con el medio ambiente que puedan ser extrapolados en el ámbito privado. Así, se contribuye a estimular la economía local, generar empleo en sectores más sostenibles e involucrar a la comunidad en construir un espacio urbano más sostenible, colaborativo y equitativo.