El Ayuntamiento de Madrid ha presentado la Estrategia Urbana 360 que servirá como instrumento para abordar los tres principales retos que tienen las ciudades actuales: la vivienda, la transformación urbana y la sostenibilidad. La iniciativa se enmarca dentro del futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM) que busca proyectar un modelo de ciudad adaptado a las necesidades del siglo XXI.
La Estrategia Urbana 360 sentará las bases para que Madrid se convierta en una de las capitales europeas con mayor oferta de vivienda asequible para las familias y, especialmente, para los jóvenes. Además, buscará consolidar a la capital española como una urbe preparada ante los grandes retos de futuro en materia de sostenibilidad, eficiencia energética, regeneración ambiental y reverdecimiento.
Nueva web ‘Sueña Madrid’
Con el fin de poder facilitar la divulgación y difusión de la información necesaria sobre esta iniciativa, se ha puesto en marcha un sitio web denominado ‘Sueña Madrid‘, concebido como sede digital de la oficina del Plan General de Ordenación Urbana y como espacio de encuentro y reflexión. El lanzamiento de la web irá acompañado de una campaña, también bajo el lema ‘Sueña Madrid’, con el objetivo de fomentar y animar a todos los madrileños a participar en el diseño de la mejor ciudad.
Este sitio web nace con un doble propósito. Por un lado, ser el punto de referencia para todos aquellos que busquen información sobre el proceso de redacción de la Estrategia Urbana 360. En segundo lugar, actuar como motor e incentivar a partir del lema ‘Sueña Madrid’ a toda la sociedad (vecinos, entidades y asociaciones) en el proceso participativo mediante la elaboración de propuestas y sugerencias.
La web ‘Sueña Madrid’ explica qué es la Estrategia Urbana 360. Cuenta asimismo con apartados específicos para cada uno de los retos que tiene por delante la ciudad: vivienda, economía urbana, espacio público, sostenibilidad, modelo de ciudad, patrimonio, movilidad sostenible, innovación y digitalización y estrategia normativa.
El apartado del sitio web ‘Cuéntanos tu sueño’ permite a ciudadanos, empresas e instituciones que hagan sus aportaciones y propuestas en el diseño del Madrid del futuro. También hay espacio en esta iniciativa para los eventos que conforman el proceso participativo que hay por delante y para las noticias generadas en su desarrollo.
Participación de universidades, empresas y colegios profesionales
Uno de los puntos clave en la elaboración de la Estrategia Urbana 360 tiene que ver con su carácter participativo. Por el momento, se ha creado un Consejo Asesor Urbanístico (CAU) integrado por expertos y se han configurado nueve mesas de trabajo con representantes de las tres administraciones (estatal, autonómica y local), así como de organismos, instituciones, asociaciones, empresas y colegios profesionales.
Estas mesas de colaboración público-privada están centradas en nueve temáticas distintas vinculadas con el diseño del Madrid del futuro: vivienda; economía, empleo, talento e inversión; espacio público; movilidad; neutralidad climática; modelo de ciudad; cultura y patrimonio; innovación y digitalización, y estrategia normativa.
Además de la puesta en funcionamiento del Consejo Asesor Urbanístico y las mesas de trabajo, la oficina encargada de elaborar el nuevo plan para el futuro de Madrid ha suscrito convenios de colaboración con distintas empresas, instituciones, organismos y universidades. En total, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha firmado un convenio con 29 entidades desde el arranque de la oficina.