Del 20 al 22 de mayo de 2025, el recinto de Gran Via en Fira Barcelona acogerá una nueva edición de Construmat. Con la participación de 350 expositores de 22 países, la feria albergará un gran escaparate de tecnologías, sistemas y materiales constructivos, así como un foro de conocimiento para avanzar hacia un modelo de edificación más innovador y responsable. En el ámbito de la construcción sostenible se presentarán ejemplos de proyectos vinculados a la producción de viviendas sociales, a la creación de espacios saludables y biohabitables y al uso de la inteligencia artificial.
Organizado por Fira de Barcelona, Construmat se ha convertido en un referente para profesionales vinculados a la cadena de valor de la industria de la construcción que buscan las últimas novedades y tendencias en sostenibilidad, tecnología y eficiencia. Se espera la asistencia de más de 22.000 visitantes.
Oferta expositiva de Construmat 2025
Hasta el momento, los sectores más representados en Construmat son los de muros, estructuras, fachadas y cubiertas; carpintería de madera, metálica y PVC; aislamiento, impermeabilización, recubrimientos y pinturas; pavimentos y revestimientos; construcción industrializada; y maquinaria, herramientas y equipos. Todos ellos suman el 65% del total de expositores.
Completan la oferta del salón las especialidades de climatización y ventilación; protección solar; servicios profesionales; iluminación; urbanismo, paisajismo y espacio exterior; mobiliario e interiorismo; vidrio; BIM y TIC para el proyecto y la obra; baños; cocinas; gestión del agua; gestión y captación de energía, así como asociaciones y organismos.
Cabe destacar que un 36% de la exposición comercial será internacional, evidenciando el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo. Concretamente, asistirán empresas y pabellones agrupados de Francia, Alemania, Portugal, China, Turquía, Polonia, Bélgica, Austria, Marruecos, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Egipto, Andorra o Lituania, entre otros.
Startups y foro de inversión
Dentro del área expositiva habrá una zona con una treintena de startups seleccionadas por el desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar procesos, reducir costes y aumentar la eficiencia en el ámbito de la construcción (Contech) y para reinventar servicios en el sector inmobilario (PropTech). Irá acompañada de una zona de charlas y sesiones de pitching y networking para presentar los proyectos a posibles inversores, compradores y socios. Asimismo, entre los conceptos presentados, Construmat entregará el premio a la mejor empresa emergente de esta edición.
Además de la muestra comercial, Construmat destaca como importante foro de diálogo y conocimiento sectorial, así como lugar de formación, innovación y networking con múltiples actividades. Entre ellas, destaca el Sustainable Building Congress, donde se presentarán ejemplos de proyectos punteros en el ámbito de la construcción sostenible vinculados a la producción de viviendas sociales y asequibles, a la creación de espacios saludables y biohabitables y al uso de la inteligencia artificial en los procesos constructivos.
Otro de los centros de debate será el nuevo espacio Construmat Experience que acogerá presentaciones de proyectos, masterclass y mesas redondas promovidas por entidades del sector. Se hablará de diseños con inteligencia artificial, de mejora de la resiliencia de las edificaciones frente a emergencias climáticas, de fórmulas de atracción de talento joven y de mujeres al sector, de ahorro energético o de soluciones para la reconstrucción tras la DANA de Valencia. También tendrá lugar el Summit de Ingeniería de Instalaciones by ACI donde se debatirán temas clave como la descarbonización, sistemas de control con inteligencia artificial y proyectos de construcción complejos.
Talleres de capacitación, showroom y materiales
El área Workshop acogerá talleres y actividades interactivas diseñadas para el aprendizaje y la actualización profesional. Se podrá participar en sesiones sobre certificación solar, técnicas de pintura decorativa sostenibles, albañilería industrializada, hermeticidad en la rehabilitación y otras soluciones innovadoras presentadas en la feria.
Igualmente, el público podrá disfrutar de La Plaza, un showroom de 200 m2 de arquitectura efímera, funcional y sostenible. Diseñado por jóvenes talentos, integrará eficiencia energética, materiales saludables y estética bajo el concepto de ‘Eco Construcción’. En la misma línea, otro espacio interesante será la Biblioteca de Materiales de Construmat donde se mostrarán composites innovadores y materiales de construcción circulares utilizados sobre prototipos para comprobar su potencial de aplicación.
Finalmente, de la mano de la Fundación Mies Van der Rohe en el marco del salón se entregarán los Premios Construmat 2025. Estos galardones reconocen la excelencia y la sostenibilidad de los proyectos arquitectónicos y, en esta ocasión, distinguirán construcciones responsables y pioneras en arquitectura saludable.