El Instituto de Auditores Internos de España ha publicado una guía para mejorar el control interno de la información sobre sostenibilidad en las empresas, facilitando el cumplimiento de normativas europeas como la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), los Estándares Europeos de Información de Sostenibilidad (NEIS o ESRS) y la normativa local que los trasponga.
La Guía SCIIS sobre el Sistema de Control Interno de la Información sobre Sostenibilidad surge para proporcionar a las empresas un marco práctico que asegure la calidad, la trazabilidad y la fiabilidad de la información que reportan en materia de sostenibilidad y que proporcione confianza a los órganos de administración y a sus grupos de interés.
Control de la información sobre sostenibilidad
La publicación de esta guía representa un hito en el ámbito empresarial y regulador, ofreciendo un recurso clave para que las organizaciones enfrenten los desafíos de la sostenibilidad y cumplan con los estándares más exigentes en transparencia.
Para el desarrollo de esta guía, el Instituto de Auditores Internos de España ha reunido a un grupo de expertos de distintos sectores y ámbitos profesionales: directores de Auditoría Interna; directores de Sostenibilidad; directores de Riesgos; profesionales de la Auditoría Interna y auditores y verificadores externos; expertos en control interno y reporte, así como consejeros independientes y profesionales del organismo supervisor (en el caso de entidades de interés público), que han compartido sus conocimiento, experiencia y tiempo para elaborar este documento.
Entre las entidades e instituciones participantes se encuentran: Aleatica, CaixaBank, CNMV, Deloitte, EY, Grupo Antolín, Iberdrola, Inditex, Indra, KPMG, PwC y Telefónica, además de consejeros que han aportado su visión y miembros del equipo del Instituto que han coordinado el trabajo.