El Ayuntamiento de Colmenar Viejo (Comunidad de Madrid) ha establecido un servicio de detección de materiales con amianto, con el objeto de identificar los emplazamientos e instalaciones del municipio que contengan este material. Según indica dicho censo, más de 10.000 inmuebles son susceptibles de contener amianto. Los vecinos pueden consultar este censo municipal de forma online.

El Consistorio ha implementado un sistema innovador basado en tecnologías de teledetección, inteligencia artificial y datos de satélite para realizar un censo que identifique los emplazamientos e instalaciones del municipio que contengan material con amianto.
A partir de esta base de datos, se ha realizado un análisis respecto al uso actual del inmueble, el año y la década de construcción, la edad del edificio, el acceso a la información visual de la fachada en la sede online del Catastro, la superficie en m2, la probabilidad de contener amianto, su grado de riesgo, su peligrosidad y, por tanto, su fecha de retirada recomendada.
Más de 10.000 inmuebles podrían contener amianto
Los resultados de este estudio han reflejado que, del total de 12.000 referencias catastrales del municipio, los inmuebles susceptibles de contener amianto (construcciones previas al 2002) son de 10.035. La cifra total detectada en el estudio de cubiertas de fibrocemento es únicamente de 848 unidades, lo que representa un 6,96% de las cubiertas en el municipio, equivalente al 4,77% de superficie construida que contiene amianto.
Por tipología de uso, el mayor número de cubiertas con amianto es de instalaciones de uso agrícola, con 407 unidades (57,26% por tipo de uso), seguido por el uso residencial con 204 unidades (37,1% por tipo de uso). Respecto al porcentaje por el tipo del uso, el industrial representa un 65,01% (79 unidades de cubiertas).
El censo municipal de amianto de Colmenar Viejo está a disposición de la ciudadanía, y en él se pueden realizar las consultas de presencia de amianto en las cubiertas de fibrocemento situadas en las instalaciones y emplazamientos del municipio.