La UE avanza en la reducción de emisiones y en la mejora de la calidad del aire, según la AEMA

Evaluación de la AEMA

La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha publicado un nuevo informe sobre los avances realizados en cumplimiento de los objetivos del llamado VIII Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente (PAM). El estudio señala que, a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea solo está parcialmente encaminada a alcanzar sus objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad para 2030.

La AEMA señala que se necesitan medidas más decisivas para cumplir los objetivos medioambientales, climáticos y de sostenibilidad de la UE.

Los avances publicados en el ‘Informe de seguimiento del progreso hacia los objetivos del VIII PMA-Edición 2024‘ se evalúan en función de un conjunto de 28 indicadores principales y sus correspondientes objetivos en áreas que abarcan la neutralidad climática, una economía eficiente en el uso de los recursos, la reversión de la pérdida de biodiversidad y la reducción de la contaminación.

Reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire

La evaluación muestra avances positivos en determinadas áreas, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora de la calidad del aire y la ecologización de la economía, el impulso de los bonos verdes y el aumento de la ecoinnovación. Esto muestra signos prometedores, ya que la Unión Europea está en gran medida en vías de cumplir los objetivos de las condiciones propicias del VIII PMA, un ámbito crucial para apoyar la transición de Europa hacia un futuro sostenible.

Asimismo, las recientes disminuciones del consumo de energía, si se mantienen, también indican que este objetivo podría cumplirse y ponen de relieve la necesidad de mantener una acción decisiva para que la UE vuelva a encarrilarse, según el informe.

Sin embargo, la mayoría de los indicadores actualizados están ‘probablemente fuera de camino’ para cumplir los objetivos de 2030, y cuatro de ellos se consideran totalmente ‘fuera de camino’, entre ellos las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura, la duplicación del uso de materiales circulares, la garantía de que el 25% de los campos agrícolas se cultiven de forma orgánica y la reducción significativa de la huella de consumo de la UE. La reducción del consumo de energía y el impulso del consumo de energía renovable también estaban fuera de camino.

El informe destaca la urgente necesidad de una aplicación más audaz de la legislación acordada y la legislación pendiente. También reconoce la importancia de establecer nuevas iniciativas donde sea necesario, como el fomento de la resiliencia hídrica, y seguir incorporando la política ambiental para generar cambios sistémicos.

Por último, el documento señala que la UE aún no está en vías de cumplir muchos objetivos, con un progreso limitado en general en comparación con el último informe de 2023. Esto demuestra la necesidad de tomar medidas decisivas para garantizar que se puedan cumplir en 2030 mediante la implementación plena de las políticas en el marco del Pacto Verde Europeo.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil