Convocatoria abierta para guiar a los ciudadanos europeos en la rehabilitación energética de edificios

La iniciativa europea Citizen-Led Renovation busca cinco facilitadores para involucrar y guiar a los ciudadanos y comunidades energéticas en la implementación efectiva de la rehabilitación energética de edificios. Entre otras cuestiones, estos facilitadores brindarán apoyo personalizado a las iniciativas de rehabilitación lideradas por los ciudadanos, incluida orientación técnica, asesoramiento financiero y gestión de proyectos. El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el 9 de mayo.

La iniciativa Citizen-Led Renovation busca cinco facilitadores para guiar en la rehabilitación a los ciudadanos y comunidades energéticas.

El servicio de apoyo de la iniciativa Citizen-Led Renovation (CLR) busca empoderar a las comunidades energéticas, tanto actuales como futuras, para que los ciudadanos tomen las riendas de los proyectos de rehabilitación que ahorren energía. El servicio de apoyo se está expandiendo mediante el establecimiento de una red de 10 organizaciones (agencias energéticas, ventanillas únicas para la rehabilitación de viviendas, comunidades energéticas, asociaciones, etc.) para impulsar la rehabilitación ciudadana generalizada.

Apoyo para impulsar iniciativas de rehabilitación energética

Los cinco facilitadores seleccionados desempeñarán un papel clave en el éxito de los proyectos de rehabilitación energética. Así, se encargarán de brindar apoyo integral, pero específico y personalizado, a las iniciativas de rehabilitación lideradas por los ciudadanos, incluida orientación técnica, asesoramiento financiero y gestión de proyectos; ayudar a las comunidades a desarrollar estrategias, modelos de negocio y acceso a recursos para implementar rehabilitaciones de edificios sostenibles y eficientes; y fomentar ecosistemas locales dinámicos que respalden el surgimiento y el escalamiento de iniciativas lideradas por ciudadanos.

También se harán cargo de fortalecer las capacidades locales a través de capacitaciones, talleres y apoyo continuo para garantizar la gestión sostenible de los proyectos de rehabilitación; facilitar el intercambio de conocimientos y la difusión de las mejores prácticas de fases anteriores, fomentando la innovación y el aprendizaje en toda Europa; y escalar y replicar proyectos locales exitosos en todas las regiones, amplificando su impacto.

Forma y plazo de solicitud

Los facilitadores deben residir en un Estado miembro de la UE y pertenecer a alguna de las siguientes categorías: redes o federaciones de comunidades energéticas (locales/regionales o nacionales en países más pequeños); agencias de energía (locales/regionales, o nacionales en países más pequeños, y/o asociaciones paraguas); ventanillas únicas, centros de asistencia técnica y/o proveedores de servicios integrados de rehabilitación de viviendas; autoridades públicas locales (regiones, provincias o municipios medianos y grandes); y ONG (asociaciones de consumidores, organizaciones medioambientales, grupos de expertos).

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 9 de mayo. El contrato comenzará en septiembre de 2025 y finalizará en diciembre de 2028. Se asignará a cada facilitador un presupuesto fijo, en función del país y a partir de 500.000 euros, para cubrir todos los costes, incluidos personal, gastos generales, organización de eventos, comunicación, actividades de difusión, viajes a reuniones de proyecto y todas las tareas y actividades asociadas a esta asignación.

Por último, el próximo 2 de abril, de 10:00 a 11:30 horas (CEST), tendrá lugar una sesión informativa online para explicar todos los detalles de la convocatoria.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil