El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia participará en el Basque Circular Summit 2025 que se celebrará del 2 al 4 de abril en el Palacio Euskalduna de Bilbao. En este congreso, Tecnalia mostrará tres soluciones en materia de circularidad y participará en varias ponencias sobre materiales de construcción, ecoinnovación o inteligencia artificial, entre otras temáticas.
En el Basque Circular Summit 2025, Tecnalia presentará tres soluciones en materia de circularidad que ha desarrollado en colaboración con empresas. En concreto, mostrará Photokrete, un metahormigón fotónico con capacidad de enfriamiento radiativo por infrarrojos para un gran ahorro de energía. Además, presentará un aislante térmico-acústico hecho a partir de residuos de diferentes naturalezas (textil, maderas posconsumo y/o infrautilizadas, etc.).
En tercer lugar, mostrará envases monomateriales que garantizan una óptima conservación de los alimentos, proporcionando barreras eficaces para su envasado y preservación.
Ponencias de Tecnalia en el Basque Circular Summit 2025
Tecnalia participará en el congreso con varias ponencias de la mano de sus expertos. Así, Héctor Viniegra ofrecerá una conferencia sobre textiles el 2 de abril, de 9:00 a 10:00 horas; Iñigo Vegas dará una ponencia sobre materiales de construcción el 2 de abril, de 12:15 a 13:15 horas; e Iván Gutierrez hablará sobre el Pasaporte Digital de Producto también el 2 de abril, de 17:00 a 18:00 horas.
Ya el 4 de abril, de 12:15 a 13:15 horas, Damien Sallé hablará sobre la inteligencia artificial y la circularidad; y José Luis Gálvez-Martos ofrecerá una ponencia sobre ecoinnovación y eficiencia de materiales el 4 de abril, de 12:15 a 13:15 horas.
En paralelo, Tecnalia organiza el evento «Descarbonización y desarrollo económico: el potencial de la captura y valorización del CO2 en el País Vasco’ que tendrá lugar el 4 de abril de 12:15 a 13:15 horas.