El Gobierno de Ceuta ha licitado las obras de conservación y rehabilitación energética de la barriada de Juan XXIII, actuación que contará con un presupuesto de 6.687.114 euros. El objetivo de esta actuación es llevar a cabo la rehabilitación integral de los tres bloques de viviendas que constituyen la barriada, distribuidos en cinco portales con 141 viviendas y diez locales comerciales. Las empresas interesadas en la licitación tienen hasta el próximo 9 de abril para la presentación de ofertas.

Esta actuación está cofinanciada entre la Ciudad Autónoma, que aporta el 54,5% del presupuesto (3.645.114 euros) y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation–, que aportará 3.042.000 euros (el 45,5% restante). Se estima que, una vez adjudicados los trabajos, su ejecución será de 12 meses.
Actuaciones para la rehabilitación de la barriada Juan XXIII
La finalidad del proyecto consiste, en primera instancia, en la reparación y conservación de la envolvente exterior de los bloques, tanto fachadas como cubiertas, saneando y consolidando los elementos exteriores del cerramiento y cubierta, los cuales se encuentran deteriorados de forma diversa debido al paso del tiempo y a la acción de los agentes meteorológicos.
Del mismo modo, se sustituirán las carpinterías exteriores de las viviendas y cajas de escalera de la fachada norte, y se sustituirán las luminarias y lámparas de las zonas comunes para mejorar el aislamiento y la eficiencia energética del bloque. Para finalizar, se colocarán toldos en las fachadas este y sur.
Puntualmente se prevé la actuación en puntos deteriorados de la estructura como pilares de cámara de aire en planta baja y algunos en plantas superiores, nervios del forjado de planta primera por su cara inferior y la cornisa de cubierta, de acuerdo con el proyecto redactado por Tragsatec.
Gracias a esta intervención, se mejorarán las condiciones de habitabilidad, confort y estabilidad de los edificios que constituyen el antiguo Patronato de Viviendas de Juan XXIII, cuya construcción terminó a finales de la década de los 70.