El mortero autonivelante de anhidrita juega un papel crucial en el funcionamiento de los sistemas de suelo radiante refrigerante. Su alta conductividad térmica garantiza que el sistema radiante funcione de forma óptima, distribuyendo de manera uniforme la temperatura por toda la superficie del suelo. Además, la rápida reacción del mortero de base anhidrita permite que el sistema de suelo radiante alcance el confort térmico de manera más inmediata.

La anhidrita es un sulfato de calcio con beneficios únicos que se ha convertido en un componente clave para la fabricación de morteros autonivelantes de altas prestaciones. A diferencia del cemento, su uso en morteros aporta ventajas técnicas, económicas y medioambientales, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para la construcción sostenible.
En concreto, la anhidrita ofrece: mayor fluidez para autonivelación; mínima retracción; alta resistencia mecánica y superficial; elevada conductividad térmica; sistema más ergonómico y de fácil aplicación; ecológico y sostenible. Gracias a estas propiedades, los morteros de anhidrita son una de las mejores soluciones para suelos radiantes refrigerantes, maximizando la eficiencia energética y garantizando un confort térmico óptimo.
Ventajas del mortero autonivelante de anhidrita
El mortero autonivelante de alta calidad es fundamental para aprovechar al máximo el rendimiento de los sistemas de suelo radiante refrigerante, proporcionando confort inmediato y optimizando la eficiencia energética del hogar o del espacio.
Asimismo, su alta conductividad térmica permite una mejor transmisión del calor y el frío, optimizando la eficiencia del sistema radiante. Además, su gran fluidez garantiza un contacto total con los tubos del suelo radiante, eliminando bolsas de aire que podrían reducir la eficiencia. Por su parte, debido a sus altas prestaciones mecánicas (C30F8), este tipo de morteros se aplican en menores espesores, reduciendo el tiempo de respuesta del sistema.
En cuanto a la eficiencia energética, al necesitar menos espesor, el sistema responde más rápido a los cambios de temperatura. La buena conductividad térmica evita que se pierda energía en la solera y, gracias a que retiene mejor el calor y el frío, se reduce la demanda energética y se mejora el confort.
El mortero de anhidrita es compatible con cualquier sistema de calefacción radiante, así como con los sistemas radiantes refrigerantes. También se puede aplicar sobre diferentes tipos de aislantes térmicos y acústicos, sin comprometer su rendimiento.
Menor huella de carbono que los morteros cementosos
En materia de sostenibilidad, este mortero destaca porque tiene una menor huella de carbono en comparación con los morteros cementosos. Proviene de un material reciclado y genera menos residuos en obra. Además, requiere de menos agua en su fabricación y aplicación.
En cuanto a la ejecución de la obra, se bobea y aplica rápidamente, cubriendo grandes superficies en poco tiempo. Generalmente, no necesita juntas de retracción en superficies de hasta 1.000 m2 en interiores (300 m2 en el caso de suelos radiantes-refrigerantes), reduciendo cortes y acabados complejos, y aportando una gran ventaja a nivel estético. El mortero autonivelante de anhidrita permite un secado rápido, facilitando la instalación de cualquier tipo de revestimientos como cerámica o parquet, en menor tiempo.
Por último, se puede pisar en 24-48 horas. El tiempo de secado antes de colocar el acabado depende del espesor y las condiciones ambientales.
Alineado con la normativa europea de construcción sostenible
La normativa europea actual exige la reducción del impacto ambiental en la construcción, fomentando el uso de materiales más sostenibles y eficientes. La anhidrita sintética no solo cumple con estos requisitos, sino que se adelanta a futuras regulaciones, ofreciendo una solución que optimiza los recursos sin comprometer la calidad.
Un claro ejemplo de su aplicación a gran escala es el barrio sostenible desarrollado en la Ciudad de los Atletas para los Juegos Olímpicos de París, donde se utilizó el mortero autonivelante base anhidrita Thermio®Max de Anhydritec. Este material fue seleccionado por los principales sistemas de suelo radiante refrigerante para equipar más de 130.000 m2 de superficie en más de 1.200 viviendas, demostrando su capacidad para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad en proyectos de gran envergadura.
La elección del mortero adecuado es clave para garantizar el éxito de cualquier proyecto de construcción. La anhidrita sintética se posiciona como una alternativa de alto rendimiento que no solo cumple con los más altos estándares técnicos, sino que también contribuye a un futuro más sostenible. En Anhivel Morteros/Anhydritec continúan innovando para ofrecer soluciones constructivas que marquen la diferencia.