Airzone entrega sus premios a los mejores trabajos universitarios de arquitectura e ingeniería eficiente

Los Premios Airzone consolidan su compromiso con el talento joven y la eficiencia energética en su segunda edición
Twitter LinkedIn Facebook Google+ WhatsApp Email

La compañía Airzone ha celebrado la segunda edición de los Premios Airzone, cuyo objetivo es reconocer los mejores proyectos de fin de grado o máster que impulsen la eficiencia energética y la sostenibilidad dentro del sector de la edificación. Las ganadoras han sido Olivia Martín Merchán, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, y María del Mar Muñoz León, de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga, seleccionadas entre 72 candidaturas procedentes de instituciones de toda España.

El jurado ha seleccionado como ganadoras a Olivia Martín, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, y a María del Mar Muñoz, de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga.

Enmarcados dentro de la Cátedra Airzone de Innovación y Gestión Inteligente en la edificación para la transición verde de la Universidad de Málaga (UMA), esta edición no solo ha premiado el talento joven del ámbito universitario, sino que también ha motivado a las nuevas generaciones a crear proyectos innovadores que ayuden a combatir el cambio climático y a avanzar hacia un futuro más responsable en el sector.

La entrega de Premios Airzone, que tuvo lugar el pasado 27 de marzo en la Sala de Grados de la Facultad de Psicología de la UMA, congregó a estudiantes, profesionales y personalidades referentes del sector.

Proyectos ganadores de los Premios Airzone

El jurado ha premiado a Olivia Martín Merchán, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) de Madrid, en la categoría de Mejor Proyecto de Arquitectura Eficiente por ‘Habitar bajo tierra’. Este proyecto investiga la eficiencia energética de las viviendas subterráneas, analizando modelos existentes y los factores que afectan al consumo de energía. El estudio incluye una revisión histórica de la arquitectura subterránea en distintas culturas y un análisis de casos representativos en diversas zonas climáticas.

Por su parte, María del Mar Muñoz León, de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga, ha sido la ganadora en la categoría de Mejor Proyecto de Ingeniería Eficiente gracias al proyecto ‘Análisis del impacto de los sistemas de control en sistemas de calefacción convencionales para la mejora de la eficiencia y el confort de los edificios’. Su investigación analiza el consumo energético de una vivienda en Múnich (Alemania) y propone la sustitución de la caldera tradicional por una bomba de calor, complementada con un sistema de aerotermia y control zonificado. Esta propuesta busca mejorar el confort, reducir el consumo energético y minimizar las emisiones, contribuyendo al ahorro de energía y facilitando la obtención de certificados de sostenibilidad.

Ambas galardonadas recibieron un cheque por valor de 1.500 euros, un trofeo personalizado y la oportunidad de realizar prácticas remuneradas de seis meses en Airzone. Además, estos proyectos serán publicados en un medio especializado del sector con el objetivo de otorgarles mayor visibilidad profesional.

Mención especial a los finalistas de la segunda edición

Durante la gala, también se reconoció al resto de finalistas seleccionados por el jurado. En la categoría de Arquitectura destacaron Fernando Ponce Moreno, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, y Sandra Prieto Fraile, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (UPV) en Valencia.

Por su parte, en la categoría de Ingeniería destacaron Sofía Paramio Martínez, de la Universidad Politécnica de Madrid y Juan Manuel García Delgado, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga. Todos ellos recibieron una mención especial dada la elevada calidad e innovación de sus propuestas.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil