Hasta el 23 de junio está abierta la consulta pública que ha lanzado la Comisión Europea sobre la próxima Estrategia de Bioeconomía de la UE, que supondrá un avance significativo en el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece la bioeconomía para apoyar a las empresas europeas e impulsar el progreso hacia los objetivos medioambientales, climáticos y de competitividad de la Unión Europea.

La bioeconomía es el uso de recursos biológicos renovables de la tierra y el mar para una economía circular y competitiva, que contribuye con el 5% del PIB de la Unión Europea. La nueva Estrategia de Bioeconomía impulsará la innovación, el empleo verde y la sostenibilidad.
Estrategia de Bioeconomía de la UE
La nueva Estrategia de Bioeconomía, cuya adopción está prevista para finales de 2025, busca impulsar la innovación y mantener el liderazgo de la Unión Europea en bioeconomía. Propondrá acciones para aprovechar el potencial de las innovaciones en bioeconomía, de modo que puedan llegar al mercado, generando empleo verde y crecimiento.
Asimismo, se centrará en reforzar la circularidad y la sostenibilidad, contribuyendo a la descarbonización de la economía de la Unión Europea. Además, establecerá las condiciones marco para el desarrollo de empresas emergentes, emprendedores y nuevos modelos de negocio en el ámbito de la bioeconomía.
Por otro lado, apoyará a los ciudadanos, las regiones y los sectores económicos clave (como la agricultura, la silvicultura, la pesca, la biofabricación y las industrias y servicios biotecnológicos) para optimizar y hacer un uso más sostenible de la biomasa.
Consulta pública
La preparación de la nueva estrategia permitirá alinearla con iniciativas clave de la UE, como la Brújula de Competitividad y el Pacto Industrial Limpio, la próxima Estrategia de Ciencias de la Vida, el Pacto para los Océanos y la Ley de Biotecnología, entre otras. También considerará aspectos de competitividad global.
Todas las partes interesadas pueden enviar sus comentarios a través de este enlace durante un plazo de 12 semanas, a contar desde el lanzamiento de la consulta el pasado 31 de marzo. Las personas interesadas también pueden contribuir participando en sesiones específicas sobre la bioeconomía en próximos eventos, como el Diálogo de partes interesadas de la economía circular, que tendrá lugar el 10 de abril, y la Semana Verde de la UE, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio.