La compañía Cemex ha llevado a cabo una jornada didáctica y práctica de reforestación en su cantera Llimpet, ubicada en Alaior (Menorca). La actividad, que se inició con una introducción al sector de los áridos, contó con la participación de 32 alumnos de Formación Profesional de Jardinería y Construcción del Centro de Formación Menorca-Mahón de la Fundación Laboral de la Construcción. Éstos llevaron a cabo una práctica para el conocimiento de la flora autóctona y su posterior plantación.

La práctica de reforestación fue apoyada por Cinclus, una consultora ambientalista que acumula una amplia experiencia en soluciones para restauraciones mineras. La política que se lleva a cabo actualmente consiste en restaurar todas las zonas no explotables para la cantera y en esta ocasión se reforestó este entorno natural con 385 especies de plantas autóctonas.
Rehabilitación de canteras y conservación de la biodiversidad
La actividad se enmarca dentro de la estrategia global Futuro en Acción, el programa de Cemex para alcanzar la excelencia en sostenibilidad a través de la acción climática, la circularidad y la gestión de los recursos naturales, con el objetivo principal de convertirse en una empresa con cero emisiones netas de CO2 en 2050.
“No se trata solo de restaurar la cantera una vez explotada, nuestro objetivo es recuperar el espacio natural, su biodiversidad y los ecosistemas que permiten su conservación”, ha señalado Ignacio Miranda, responsable de Impacto Social de Cemex en Baleares.
Cemex reafirma su compromiso con el medioambiente y la comunidad local, impulsando proyectos que contribuyen a la conservación y mejora del entorno natural. La política de biodiversidad de la compañía permite gestionar responsablemente los recursos naturales, integrando prácticas con los mejores estándares y alineando las iniciativas de biodiversidad con el proceso de toma de decisiones con el objetivo de que sus operaciones tengan un impacto positivo en la naturaleza y la sociedad.