La compañía Carrier ha conseguido la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con free-cooling integrado mediante baterías aire-agua. Se trata de unidades diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales. Esta certificación pone de relieve el compromiso de la empresa con el suministro de soluciones energéticamente eficientes y de alto rendimiento que respondan a las necesidades críticas del sector de las infraestructuras digitales.

Eurovent Certified Performance garantiza las declaraciones de rendimiento de los fabricantes mediante pruebas y evaluaciones independientes. Las enfriadoras aire-agua de la gama Carrier, AquaForce 30XF con opción free-cooling, están ahora certificadas, garantizando así su funcionamiento energéticamente eficiente y permitiendo ofrecer a los operadores y las propiedades de los centros de datos predicciones precisas del consumo anual de energía en diferentes situaciones de carga.
La certificación también valida el Ratio de Eficiencia Energética Estacional (SEER) y el Ratio de Rendimiento Energético Estacional (SEPR) de la unidad, métricas clave que miden la eficiencia a lo largo del tiempo y en distintas condiciones de funcionamiento, en lugar de medir únicamente el rendimiento máximo.
Alto rendimiento en las condiciones variables de los centros de datos
La gama AquaForce 30XF está diseñada para cumplir los estrictos requisitos de los centros de datos modernos, funcionando de forma eficiente a temperaturas del aire exterior que oscilan entre -20 °C y 55 °C, con capacidades térmicas de entre 390 kW y 2.100 kW. La unidad incorpora refrigerante R-1234ze de muy bajo GWP, que contribuye a los objetivos de sostenibilidad, e incorpora una refrigeración mediante free-cooling total que posibilita la reducción del consumo de energía.
Las rigurosas pruebas de Eurovent realizadas por terceros en la gama 30XF certifican todos los modos de funcionamiento (refrigeración vía free-cooling, refrigeración mecánica y refrigeración mixta), lo que garantiza una operación de alto rendimiento en las condiciones variables de los centros de datos.
Esta certificación permite a los operadores de centros de datos predecir el coste de funcionamiento con una alta fiabilidad y precisión, lo que posibilita la optimización del uso de la energía y el cumplimiento de los estrictos objetivos energéticos, la robustez del sistema de tratamiento y el mantenimiento de los tiempos de actividad que exigen sus operaciones.