El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha publicado la licitación del contrato de obras para la rehabilitación integral de las dependencias del Palacio de Justicia de Salamanca. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 12 de mayo y el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 34 meses, con un presupuesto de más de 10 millones de euros.

El Palacio de Justicia de Salamanca fue construido en el año 1956 y se encuentra situado en la calle Gran Vía 33 a 37. Tiene planta poligonal y un total de 4.350 m2 construidos que se distribuyen en una planta semisótano, baja y tres plantas. Desde su inauguración, este edificio no se ha reformado ni rehabilitado en los últimos años, por falta de disponibilidad presupuestaria, por lo que presenta importantes carencias en cuanto a las actuales necesidades de los edificios judiciales.
Rehabilitación integral del Palacio de Justicia de Salamanca
La rehabilitación del edificio será integral, adaptando el edificio a la normativa vigente, lo que implicará la demolición de la tabiquería, apertura de huecos para la creación de volúmenes interiores que resalten la arquitectura y faciliten la comunicación interior de todas las plantas; además de establecer nuevos núcleos de escaleras y ascensores.
La intervención abarcará la práctica totalidad del edificio, actuando sobre más de 4.300 m2 de superficie. El único elemento que se mantendrá intacto será la fachada exterior, decisión motivada por la ubicación del inmueble en una zona catalogada de protección ambiental, lo que requiere preservar su aspecto histórico y su integración en el entorno urbano.
Esta obra busca mejorar la funcionalidad y accesibilidad del edificio, adaptándolo a las necesidades modernas de los órganos judiciales, sin comprometer su valor patrimonial. Durante el transcurso de las obras, los órganos judiciales que actualmente prestan servicio en el Palacio de Justicia se trasladarán al edificio anexo, previsiblemente, en el último trimestre de 2025, que es cuando se espera que comiencen las obras de rehabilitación.
Con la rehabilitación de este edificio se conseguirá mejorar las condiciones en las que se presta el servicio público de justicia, teniendo igualmente presente las necesidades futuras de este equipamiento.