Carrier impulsa la descarbonización con un ciclo de encuentros en Sevilla, Valencia y Barcelona

Carrier impulsa la descarbonización en climatización con un ciclo de encuentros en Sevilla, Valencia y Barcelona

Tras el éxito de su primer evento en Madrid, Carrier ha expandido su ciclo de encuentros a otras ciudades de España: Sevilla, Valencia y Barcelona, con el objetivo de seguir impulsando la descarbonización en el sector de la climatización. En estos eventos, la compañía ha presentado soluciones innovadoras para reducir la huella de carbono, alineándose con su compromiso de ofrecer tecnología avanzada para la sostenibilidad y la eficiencia energética en los edificios.

La compañía Carrier ha presentado soluciones innovadoras para reducir la huella de carbono en varios encuentros que han tenido lugar en Sevilla, Valencia y Barcelona.

Carrier, con su enfoque en la sostenibilidad, reafirma su compromiso con la descarbonización mediante la implementación de soluciones innovadoras que facilitan la transición hacia un futuro con cero emisiones. Gracias a estos encuentros, la compañía ha logrado reforzar su papel en la industria de la climatización, contribuyendo activamente a la reducción de la huella de carbono en los sistemas de climatización en España.

Tecnologías de Carrier para la descarbonización de sistemas térmicos

El 27 de marzo, Sevilla abrió el ciclo de estos encuentros, celebrados en el Abades Triana, seguido por el evento en Valencia el 3 de abril, realizado en el Veles e Vents, y finalmente Barcelona, el 8 de abril, en la emblemática Casa Les Punxes. En cada uno de estos eventos, Carrier profundizó en las últimas tendencias en descarbonización, con un enfoque específico en las soluciones térmicas que facilitan la transición energética.

A lo largo de estas jornadas técnicas, los asistentes pudieron conocer más sobre las tecnologías que Carrier está desarrollando para la descarbonización de sistemas térmicos. El objetivo de estos eventos era no solo proporcionar un espacio para la actualización de conocimientos, sino también para compartir mejores prácticas que ayuden a las empresas a reducir su impacto medioambiental.

Un elemento central en todos los eventos fue la intervención de Javier Candel Moya, Senior Account Manager en GreenFlex, quien ofreció su perspectiva sobre el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAES). Durante sus intervenciones, destacó los beneficios de este sistema para conseguir un ahorro energético significativo, además de presentar casos de éxito que evidencian cómo las empresas pueden implementar prácticas más sostenibles. El Sistema CAES se configura como una herramienta clave en la consecución de los objetivos de descarbonización del sector, y su aplicación está ayudando a numerosas empresas a reducir sus emisiones y mejorar la eficiencia de sus instalaciones.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil